martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Village Capital y MetLife se unen a favor de la inclusión económica, salud financiera y comunidades resilientes

by Valor Compartido
enero 9, 2024
in Comunicados
A A
AT&T: "Cómo convertir la fatiga al cambio en resiliencia"

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, abre la convocatoria para ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente, un programa de aceleración para startups que desarrollan soluciones para promover la equidad, democratizar el acceso a servicios básicos y fortalecer comunidades e individuos frente al cambio climático, la desigualdad económica y otros desafíos para su bienestar.

El programa de aceleración se llevará a cabo de marzo a mayo de 2024. La convocatoria cierra el 9 de febrero. Puedes encontrar todos los detalles y los criterios de elegibilidad aquí.

Latinoamérica enfrenta desafíos sin precedentes como desastres naturales, dificultades económicas y acceso limitado a servicios de salud de calidad, lo que genera inestabilidad social. Aproximadamente 192 millones de latinoamericanos carecen de atención médica debido a limitaciones financieras, afectando los ingresos y ahorros familiares. De los países más prósperos como Brasil, Chile y Colombia, se informa de una disminución en los ahorros, mientras que en México se observa un aumento en los ahorros utilizados para enfrentar la inflación. Los servicios de salud mental son escasos, con solo un 10% de la fuerza laboral mexicana teniendo acceso y asignación insuficiente de recursos en Chile y Colombia. La región necesita con urgencia herramientas para la resiliencia comunitaria ante la incertidumbre.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

Dos startups de cada grupo serán seleccionadas por sus pares y recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $10,000 (USD)

Tras el éxito del lanzamiento de la iniciativa ADAPT en LatAm y Estados Unidos en 2022, la iniciativa de este año apoyará proyectos que trabajen en la resiliencia social, priorizando empresas lideradas por mujeres, así como cualquier fundador que no ha tenido la oportunidad de acceder a educación superior. El objetivo de Village Capital y MetLife Foundation es apoyar a aquellos que han sido marginados o han tenido menos acceso a recursos para crecer sus proyectos.

“Village Capital agradece el apoyo una vez más de MetLife Foundation para lanzar este programa de aceleración en Latinoamérica. Creemos en reinventar el sistema para apoyar a los emprendedores que están abordando desafíos sociales críticos”, dijo Daniela Guerrero, program manager de Village Capital. “Estamos especialmente emocionados de dar la bienvenida a iniciativas lideradas por mujeres y emprendedores sin acceso a educación superior, mientras trabajamos juntos para construir una sociedad más resiliente e inclusiva en la región”, añadió.

La convocatoria está abierta para startups que desarrollen soluciones para abordar uno o más de los siguientes desafíos:

● Preparación para desastres: Soluciones enfocadas, pero no limitadas, a la recuperación de desastres naturales que pueden ayudar a los líderes comunitarios a prepararse y recuperarse de desastres relacionados con el clima y otros desastres naturales.

● Salud y bienestar: Startups que ofrecen formas innovadoras para brindar servicios de manera equitativa, democratizar el acceso y reducir prejuicios en los servicios de salud, y construir un sistema de atención médica más eficiente y asequible.

● Acceso a la educación: Startups que trabajan por aumentar el acceso a servicios educativos, ofrecer recursos para mejorar las habilidades de la población activa o digitalizar recursos.

● Resiliencia financiera: Startups que aprovechan oportunidades para mejorar la seguridad financiera al equipar a las comunidades con las herramientas adecuadas para tener un plan de ahorro y acceder a financiamiento cuando sea necesario.


T-Systems escoge 5 emprendimientos sociales de su convocatoria CODIGOS

Desde marzo hasta mayo de 2024, las startups seleccionadas participarán en tres talleres en línea y uno presencial en la Ciudad de México, además de recibir mentoría de posibles socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores y Organizaciones de Apoyo a Emprendedores (ESOs) en Latinoamérica. Las startups también tendrán la oportunidad de tener sesiones individuales con un analista de inversiones para recibir retroalimentación y apoyo.

Dos startups de cada grupo serán seleccionadas por sus pares y recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $10,000 (USD) para apoyar sus operaciones. Todas las startups que postulen al programa serán invitadas a unirse a Abacá, el producto en línea gratuito de Village Capital que permite a los emprendedores tomar decisiones estratégicas sobre recaudación de fondos que se alineen con su misión y visión. Abaca alberga herramientas que ayudan a los emprendedores a identificar su nivel de preparación para la inversión, planificar y realizar un seguimiento de los hitos, explorar opciones de financiamiento e identificar recursos y proveedores de capital relevantes.

Para obtener más información, comunícate con Yireth Villaverde en Village Capital (yireth.villaverde@vilcap.com).

*Comunicado de prensa

Tags: ApoyoComunicado de prensaconvocatoriaMetLife FoundationResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post

Helados Holanda participa en Día de Reyes con voluntarios y donaciones

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com