viernes, octubre 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

WhatsApp, ASEM y la Secretaría de Economía se unen para apoyar a las MiPymes

by Valor Compartido
abril 13, 2021
in Comunicados
A A
regresar-al-trabajo-seguros

Imagen ilustrativa por: Dariusz Sankowski / Pixabay

Con el objetivo de ayudar a la recuperación económica e impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de México, WhatsApp, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (UDP) anunciaron una alianza para capacitar a más de cuatro mil negocios y emprendedores a lo largo del país en el uso de WhatsApp Business, la versión de la aplicación de mensajería especialmente diseñada para pequeños comercios.

“Durante el último año, uno de los sectores más golpeados fue el de las MiPymes. Por esta razón nos emociona mucho colaborar con ASEM y la UDP para ayudar a que los emprendedores mexicanos comiencen a digitalizar sus negocios a través de herramientas tecnológicas gratuitas que tienen al alcance en sus dispositivos, como WhatsApp Business, y apoyar en la recuperación económica”, comentó Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas para WhatsApp en América Latina.

A través del programa de capacitaciones online “Viernes de WhatsApp”, durante el cual se profundizará en las herramientas y buenas prácticas para el uso de la aplicación, ASEM y WhatsApp trabajarán para mejorar competitividad y la comunicación comercial de los micro, pequeños y medianos negocios. La UDP ampliará la difusión de esta iniciativa mediante sus canales oficiales, con otros proyectos de entrenamiento y comunicación que se anunciarán más adelante.

Te puede interesar

1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR

octubre 16, 2025

Fundación Coppel lleva a Campeche programa de capacitación en línea para emprendedores

octubre 9, 2025

Se impartirán sesiones en línea de manera gratuita a emprendedores

Las capacitaciones forman parte de un programa que abarca distintos módulos de contenido básico y avanzado, y estarán disponibles en el micrositio Viernes de WhatsApp. A partir del 30 de abril se impartirán sesiones de entrenamiento en línea todos los viernes durante el primer semestre del año, con una siguiente fase durante la segunda mitad del año. Este programa de capacitaciones estará disponible para todos los emprendedores interesados y podrán registrarse a partir de hoy en ViernesDeWhatsApp.com

“Nos alegra concretar esta importante alianza para impulsar a las empresas en el país frente a un escenario donde la digitalización es fundamental para la reactivación económica. Estamos convencidos de que se convertirá en una iniciativa referente para el impulso de empresas en México y Latinoamérica. Invitamos a emprendedores, empresarios, así como a sus equipos de comunicación, y a freelancers, a dedicar una hora a la semana para el crecimiento de su empresa a través de este programa gratuito”, mencionó Jorge Corral, director ejecutivo de la ASEM.


Puede interesarte: Con emprendedores sociales es posible abatir pobreza, desempleo y emisiones


“A través de esta alianza reforzamos nuestros compromisos y esfuerzos reconociendo la necesidad de impulsar la digitalización de las MiPymes. Tenemos que afrontar los problemas de desarrollo a través de acciones conjuntas entre el sector público, la sociedad civil y el sector privado. Esto, para lograr un objetivo común: el desarrollo y la prosperidad económica de todos los micro, pequeños y medianos negocios del país”, mencionó la Dra. Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, titular de la UDP de la Secretaría de Economía.

La UDP es un aliado de Facebook y toda su familia de aplicaciones; ha participado de entrenamientos sobre Facebook, Instagram y WhatsApp para capacitar a las MiPymes del país, sobre todo aquellas afectadas por la pandemia.

Creada con los pequeños comerciantes en mente, la app WhatsApp Business ayuda a los negocios y emprendedores a conectar con sus clientes de manera rápida y sencilla, con herramientas diseñadas especialmente para ellos. La aplicación permite a los negocios usar mensajes de bienvenida, respuestas automáticas, códigos QR, crear un perfil de empresa para integrar su información general y catálogos, un escaparate virtual dentro de la aplicación en donde los negocios pueden tener una mayor presencia y facilitar el proceso de compra. Hoy, por ejemplo, más de 2 millones de usuarios en México ven un catálogo en WhatsApp cada mes.

Actualmente, 50 millones de pequeñas y medianas empresas en el mundo utilizan WhatsApp Business para mejorar la comunicación con sus clientes y profesionalizar su marca. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2020 realizada por ASEM, el 55% de los emprendedores en México utilizan WhatsApp Business para difundir sus productos y servicios, 50% para atender consultas de clientes y prospectos, y 45% para concretar ventas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Emprendimiento socialMicroempresasmipymes

Relacionado

La red

1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR

octubre 16, 2025
Comunicados

Fundación Coppel lleva a Campeche programa de capacitación en línea para emprendedores

octubre 9, 2025
Comunicados

IKEA presenta colección realizada con residuos textiles donados por clientes

septiembre 22, 2025
Comunicados

Cierra convocatoria a marcas y mipymes del sector de la moda para impulsar transparencia de la industria

agosto 15, 2025
La red

Haciendo negocios para un Mundial que deje un legado sostenible

agosto 6, 2025
Comunicados

Mercado Libre arranca programa para fortalecer comercio electrónico de pequeños negocios y productores mexicanos

julio 23, 2025
Load More
Next Post
Indra dota de inteligencia artificial su Universidad Corporativa

Indra dota de inteligencia artificial su Universidad Corporativa

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
  • Compartamos Banco patrocinará equipo de la Queens League para inspirar a la juventud
  • ¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?
  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com