martes, octubre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

10 catástrofes naturales causaron la pérdida de unas 10,000 vidas en 2021

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
10 catástrofes naturales causaron la pérdida de unas 10,000 vidas en 2021

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

Un nuevo informe de la Universidad de las Naciones Unidas publicado este miércoles destaca que durante el año pasado las catástrofes causaron la pérdida de unas 10,000 vidas humanas y más de 280,000 millones de dólares en daños en todo el mundo.

El estudio analizó diez catástrofes ocurridas alrededor del planeta seleccionadas como representativas de un problema global más amplio, con el fin de determinar las causas de fondo y los factores que provocan las catástrofes. A modo de conclusión, propone ocho soluciones que pueden prevenir o reducir una serie de riesgos ante catástrofes: 

  • Dejar actuar a la naturaleza (coexistir con los procesos naturales)
  • Innovar (utilizar nuevas ideas)
  • Trabajar juntos (mejorar la colaboración)
  • Asegurar los modos de vida (establecer redes de seguridad para proteger a las personas)
  • Consumir de forma sostenible (modificar nuestros patrones de consumo)
  • Reforzar la gobernanza (aumentar la capacidad de las instituciones)
  • Planificar los riesgos (ser conscientes del riesgo al diseñar y construir infraestructuras)
  • Potenciar las alertas tempranas (mejorar nuestra capacidad para predecir y comunicar los riesgos)

«La buena noticia es que, al igual que las catástrofes están interconectadas, también lo están las soluciones», declaró el doctor Jack O’Connor, científico principal de la Universidad de las Naciones Unidas y autor principal del informe.

Te puede interesar

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025

«Un tipo de solución puede prevenir o reducir varios riesgos de catástrofe diferentes, y gracias a nuestra investigación pudimos identificar soluciones que permiten prevenir o reducir drásticamente los efectos de las catástrofes y ayudarnos a salvar vidas y evitar costosos daños», añadió.


También te puede interesar: Las catástrofes relacionadas con el clima se quintuplican en 50 años


Identificar los factores antes de la aparición de las catástrofes

Presentado dos meses antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP27) en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, el informe demuestra que observando bajo la superficie e identificando los factores que provocan las catástrofes, como la deforestación o la urbanización, podemos disminuir el riesgo de catástrofes antes de que se produzcan.

A modo de ejemplo, el análisis señala que la deforestación provoca la erosión del suelo, ya que la falta de árboles y raíces suponen una falta de protección contra el viento y la lluvia y que el suelo sea fácilmente arrastrado por el agua o el viento.

Esta situación crea las condiciones ideales para que se produzcan múltiples catástrofes, como los devastadores deslizamientos de tierra durante el terremoto de Haití o la formación de tormentas de arena en el sur de Madagascar y la sedimentación de los embalses de agua que contribuyen a la sequía en Taiwán.

Añade que gracias a la solución de «dejar actuar a la naturaleza» podemos aprovechar sus mecanismos como herramienta para reducir los peligros; por ejemplo, restaurando los bosques para estabilizar el suelo y evitar la degradación de la tierra.

El análisis destaca que si no se realizan inversiones y no se amplían lo que denomina como “soluciones inteligentes”, las catástrofes vividas durante el último año “son solo el comienzo de la nueva normalidad”.

La responsabilidad de aplicar estos cambios recae en todos los ámbitos de la sociedad: el sector privado, los gobiernos, los responsables regionales y locales, y de las personas. “Todas nuestras acciones nos repercuten. En un mundo interconectado, todos somos parte de la solución», concluyó la doctora Zita Sebesvari, directora adjunta de la Universidad de la ONU y coautora principal del informe.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: catástrofes naturalesDesastres naturalesmedio ambientePlaneta

Relacionado

Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Load More
Next Post
Aumenta la brecha salarial en México

Aumenta la brecha salarial en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
  • Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos
  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com