martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

4 razones por las que debes tomar muy en serio el distanciamiento social

by Valor Compartido
agosto 3, 2020
in Comunicados
A A
4 razones por las que debes tomar muy en serio el distanciamiento social

Imagen ilustrativa

Desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, todos sabemos la importancia de aplanar la curva de contagios, siendo el distanciamiento social la forma principal para lograrlo. A pesar de que las empresas hayan empezado a abrir nuevamente, y hayan disminuido las restricciones, seguimos con la necesidad de aplanar esa curva.

El nuevo coronavirus estará entre nosotros por algún tiempo. No podremos mantener una curva plana, a menos que sigamos comprometidos con las medidas que nos llevaron a aplanarla en determinado momento.

De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, mantener la curva plana es fundamental para nuestras comunidades. Con esto ayudamos a garantizar que muchos trabajadores de la salud, camas de hospital y unidades de cuidados intensivos permanezcan disponibles para personas que buscan tratamiento para afecciones médicas diversas que ya existían antes de comenzar la pandemia del COVID-19. Con ello colaboramos también a que las empresas puedan permanecer abiertas de forma segura y evitamos en la medida posible que la situación se descontrole al punto de que sea necesario nuevamente la implementación de medidas restrictivas más severas.

Te puede interesar

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025

Aplanar la curva es un proceso activo y continuo. Es un objetivo al que no debemos dejar de apuntar cada día y el que tenemos que tomar en cuenta en cada decisión diaria.


También podría interesarte: 3 consejos para mantenerte saludable al regresar a tu oficina durante la pandemia de COVID-19


Estudios sobre contagio comunitario

A estas alturas, no es novedad cómo se propaga el virus. Si estás infectado y toses, despejas tu garganta o incluso hablas, puedes transmitirlo a alguien que esté cerca.

Si bien hemos escuchado mucho acerca del contagio «persona a persona», es importante señalar que un individuo puede infectar a más de una persona. De hecho, en promedio, alguien infectado propaga el nuevo coronavirus al menos a otros dos o tres. Incluso bajo ciertas condiciones, una persona infectada puede transmitir el virus a más de tres.

Por ejemplo, un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) enfocado en la propagación comunitaria en Chicago, Illinois, encontró que un solo individuo inició una línea de contagios de 16 casos de COVID-19, tras asistir a dos reuniones familiares, un funeral y una fiesta de cumpleaños. Desafortunadamente, de este grupo en particular de casos resultó en tres muertes.

Como segundo ejemplo, otro informe de los CDC, en el cual se analizaron varios casos de COVID-19 rastreados hasta un restaurante en Guangzhou, China, se encontró que un solo individuo infectó a otras cuatro personas en la mesa. También contagió al menos a un invitado en cada una de las mesas de cada lado (y potencialmente hasta cinco personas en las mesas vecinas).

Estos ejemplos demuestran la reacción en cadena de los casos de COVID-19 que puede ocurrir si tan solo una persona con el virus ignora las pautas de distanciamiento social durante la pandemia.

Puedes transmitir el virus sin saberlo

Cada día seguimos aprendiendo más y más sobre el coronavirus. Las autoridades en salud pública advierten que para propagar el COVID-19 no se debe necesariamente presentar síntomas.

Una persona infectada con el virus puede ser contagiosa incluso tres días antes de que comience a mostrar síntomas. De hecho, algunas personas nunca desarrollan síntomas, pero aun así pueden transmitir el virus.

De hecho, la persona del restaurante en Guangzhou, China, mencionada anteriormente, fue asintomática cuando se sentó a almorzar e inadvertidamente infectó al menos a otras seis personas. Y la persona de Chicago, antes de asistir tanto al funeral como a la fiesta de cumpleaños, había viajado recientemente y solo experimentaba síntomas respiratorios muy leves.

Lo cual significa que, incluso si te «sientes bien», puedes transmitir el virus sin darte cuenta de que estás infectado. Lo que enfatiza aún más la necesidad de que todos practiquemos el distanciamiento social.

El distanciamiento social es tu nueva responsabilidad social

De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, la pandemia del COVID-19 ha establecido un nuevo nivel de responsabilidad personal. Para frenar la propagación del coronavirus y proteger la salud y la vitalidad de nuestras comunidades, cada uno debe seguir comprometido con las precauciones adicionales que recomiendan las autoridades de salud pública. El núcleo de estas medidas preventivas es el distanciamiento social continuo, incluso si estás sano.

Si bien puede parecer inconveniente, el distanciamiento social no tiene que significar aislamiento. Afortunadamente, vivimos en una época llena de herramientas y recursos digitales que nos ayudan a mantenernos conectados. Desde videollamadas hasta juegos en línea, hay muchas maneras de socializar con tus amigos y seres queridos, sin contribuir potencialmente a la propagación del COVID-19.

Recuerda combinar el distanciamiento social con otras precauciones, que incluyen:

• Usar cubrebocas en lugares públicos.
• Practicar el lavado de manos y el bloqueo de la boca con la parte interna del codo, al toser o estornudar.
• Evaluar si verdaderamente quieres visitar a seres queridos vulnerables, en especial si recientemente comiste en un restaurante o viajaste por vacaciones o trabajo.
• Conocer los pasos a seguir si crees que puedes tener COVID-19.

Puede ser tentador hacer caso omiso a las medidas preventivas e ignorar, incluso, cómo se propaga este virus y qué tan contagioso es. Pero al final del día, es un hecho que el nuevo coronavirus todavía sigue entre nosotros, y es nuestra responsabilidad protegernos mutuamente y a nuestras comunidades mientras dure esta pandemia.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: COVID-19distanciamiento socialHospital Houston MethodistPandemiaRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Comunicados

inDrive presenta Supernovas en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
BID lanza el desafío global PLAY sobre videojuegos que están transformando la educación

BID lanza el desafío global 'PLAY', videojuegos transformando la educación

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com