viernes, septiembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

by Valor Compartido
septiembre 25, 2025
in Comunicados
A A

México necesita una nueva narrativa sobre su juventud y potencial, ya que más de 11 millones de jóvenes no tienen empleo ni acceso a educación; 6.9 millones laboran en condiciones precarias y 4.9 millones están fuera del sistema educativo y laboral. La situación es aún más crítica para las mujeres, de las cuales 8 de cada 10 enfrentan este rezago.

Ante esta situación, la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno, un esfuerzo que es posible gracias al trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil, demuestra que otro camino es posible. En sus primeros años, ya ha transformado la vida de más de 57 mil personas con acceso a empleo formal, educación y autoempleo.

“Impulsar el trabajo digno no significa únicamente abrir vacantes, sino brindar un acompañamiento integral que combina contención emocional, fortalecimiento de competencias y vínculos reales con el sistema productivo. Esa es la diferencia que hemos visto reflejada tanto en los resultados como en las historias de vida de miles de personas”, afirmó Vanessa González Deister, directora de Fomento Social Banamex.

Te puede interesar

Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC

septiembre 26, 2025

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

septiembre 25, 2025

La iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno funciona desde 2022

A lo largo de 3 años, el proyecto —impulsado por Fundación Monte de Piedad, Fundación Coppel, Fomento Social Banamex y Accenture— y con la incorporación de EMpower en este cuarto año, ha enfrentado la crisis de empleo juvenil en el país.

Durante el evento se presentaron los resultados de la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno obtenidos desde 2022, en el cual las organizaciones, empresas e instituciones reconocieron la gravedad del desempleo juvenil. Entre los resultados de la iniciativa destacan:

  • 26,191 personas lograron insertarse en el mercado laboral
  • 14,276 accedieron a empleos formales
  • 4,410 se autoemplearon
  • 12,294 continuaron sus estudios, rompiendo ciclos de exclusión educativa

Además, los participantes reportaron un aumento de aproximadamente 45% en sus ingresos, acumulado desde el año 2022. Esto, además de contribuir a mejorar su calidad de vida, inyecta dinamismo a la economía y tiene el potencial para reducir la desigualdad.

En palabras de Vanessa Caldera, gerente de Desarrollo Económico y Social de Fundación Coppel, “la verdadera movilidad social se construye cuando se accede a un empleo con ingresos y oportunidades dignas. Esta iniciativa ha demostrado que la colaboración entre sociedad civil, sector privado y comunidades genera cambios reales, apostando por las juventudes y actores clave, que son su verdadera fuerza para abrir caminos, cambiar trayectorias de vida y reducir la desigualdad”.

La iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno canaliza financiamiento y asistencia técnica a organizaciones que ya operan en territorio nacional y cuentan con metodologías probadas. Su objetivo es fortalecer los programas de 41 organizaciones, permitiéndoles ofrecer formación laboral, atención psicoemocional, orientación vocacional y vínculos reales con el sector productivo.

La iniciativa está dirigida principalmente a jóvenes de entre 15 y 29 años que enfrentan condiciones de exclusión educativa y laboral, así como a personas en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, migrantes, refugiados y personas privadas de la libertad.

“En Fundación Monte de Piedad sabemos que el trabajo digno es el motor que transforma vidas y comunidades. No sólo creemos en el poder de las oportunidades, sino en la urgencia de multiplicarlas y hacerlas accesibles para más jóvenes”, afirmó Karla Caballero Arista, subdirectora de Programas Asistenciales de Fundación Monte de Piedad.

Alineada con la meta 8.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la iniciativa espera reducir el número de jóvenes que no estudian ni trabajan. Para Mariana Alarcón, líder de Ciudadanía Corporativa en Accenture México, «el propósito es construir soluciones con visión compartida y una medición clara y constante”.

Mireille Posse, oficial de Programas Senior para América Latina de EMpower, explicó en el cierre del evento que «las alianzas son clave para impulsar cambios sostenibles. En EMpower trabajamos para que las personas jóvenes puedan transformar sus vidas y comunidades. Por ello, creemos en el poder de la colaboración para potenciar a las juventudes e invertir en la creación de entornos habilitadores para quienes han sido sistemáticamente excluidas. La Coinversión es una causa abierta a la participación de todas y todos”.

*Comunicado de prensa

Tags: AccentureAlianzasComunicado de prensadesempleo juvenilEducaciónEmpleabilidadEMpowerFomento Social Banamexfundación CoppelMonte de PiedadResponsabilidad Social EmpresarialRSE

Relacionado

Comunicados

Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC

septiembre 26, 2025
Comunicados

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

septiembre 25, 2025
Comunicados

Liquid I.V. instala 21 sistemas de captación de agua de lluvia en Oaxaca de la mano de Isla Urbana

septiembre 25, 2025
Comunicados

Santillana escoge dos escuelas que representarán a México en el Premio Escuelas Sostenibles

septiembre 24, 2025
Comunicados

Grupomar recibe premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

septiembre 24, 2025
Comunicados

Fundación Alsea busca organizaciones a favor de seguridad alimentaria, educación inclusiva, empleabilidad juvenil y acceso al agua

septiembre 24, 2025
Load More
Next Post

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Causa Comex refresca con aislante térmico instalaciones de APAC
  • Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental
  • 57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno
  • Liquid I.V. instala 21 sistemas de captación de agua de lluvia en Oaxaca de la mano de Isla Urbana
  • Santillana escoge dos escuelas que representarán a México en el Premio Escuelas Sostenibles
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com