martes, julio 8, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

8 emprendimientos latinoamericanos se unen al programa ‘ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente’

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Seleccionan 8 emprendimientos latinoamericanos para unirse al programa ‘ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente’

Village Capital seleccionó a los ocho startups que formarán parte del programa de aceleración “ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica” para escalar sus soluciones en materia de cambio climático, salud y movilidad económica. ADAPT, que fue lanzado con apoyo de MetLife Foundation, es un programa de aceleración que actualmente opera en Latinoamérica y Estados Unidos.

El programa de aceleración ADAPT es impulsado mediante un enfoque en temas transversales o interseccionales que afectan directamente la capacidad de un individuo o comunidad para lograr resiliencia y adaptarse a los desafíos ambientales, sociales y económicos en curso. 

La convocatoria estuvo dirigida para apoyar a startups que se enfocan en la resiliencia comunitaria, incluyendo preparación para desastres naturales, preparación financiera y oportunidad económica; y resiliencia individual, incluyendo salud y bienestar, trabajo y desarrollo, y salud financiera.

Te puede interesar

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025

Más de 120 startups de 17 países de Latinoamérica y el Caribe se postularon para ser parte de la aceleradora. El grupo final está conformado por ocho startups de cuatro países: Brasil, Chile, Guatemala y México. El 50% trabaja fuera de los principales centros tecnológicos de sus países y tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo.


También te puede interesar: Village Capital y MetLife Foundation convocan programa de aceleración en innovación social


Aquí están las ocho nuevas empresas que trabajan para construir soluciones en torno al cambio climático, la atención médica y la movilidad económica en la región:

  • Ainwater (Santiago, Chile) es una plataforma que combina inteligencia artificial con ingeniería para controlar y optimizar el consumo de energía durante el tratamiento de aguas residuales.
  • Aquaservex (Santiago, Chile) ofrece tecnología que ayuda a los edificios a ahorrar el agua que generalmente se desperdicia en las redes internas.
  • CITRUS (Querétaro, México) vende plantas de generación solar y ofrece Heat as a service, donde los clientes pagan por la energía que consumen.
  • Isana Health Tech (Guanajuato, México) es una farmacia digital que ofrece precios más bajos que las farmacias regulares y una API para integrar a los clientes con su clínica digital o física.
  • Reciclapp (Santiago, Chile) opera una plataforma que facilita el proceso de reciclaje y promueve la inclusión entre empresas, usuarios y recicladores.
  • Rokin (Santiago, Chile) trabaja con las empresas para mejorar la salud financiera de sus empleados, ofreciendo una plataforma donde los usuarios pueden ahorrar e invertir su dinero en instrumentos seguros y de bajo riesgo, fomentando la educación financiera a través de la gamificación.
  • Tu Consejería (Ciudad de Guatemala, Guatemala) ofrece una herramienta de comunicación asequible que incluye chat y video, permitiendo que las comunidades desatendidas tengan acceso a apoyo de profesionales de la salud mental.
  • WeConecta (Porto Alegre, Brasil) ofrece una plataforma de salud digital enfocada en la salud preventiva, al promover la detección y el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas no transmisibles entre sus usuarios.

Desde octubre hasta diciembre de 2022, las startups seleccionadas participarán en cuatro talleres online y recibirán tutoría de colaboradores de MetLife, potenciales socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores en Latinoamérica y los Estados Unidos de América. Las empresas también tendrán acceso a sesiones uno a uno con un analista de inversiones para retroalimentación y apoyo. 

Las dos compañías mejor calificadas por sus compañeros recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $20,000 USD para ayudar con sus operaciones. 

Comunicado de prensa.

Tags: Cambio climáticoEmprendimientosLatinoaméricaMetLife FoundationResilienciaStartupsVillage Capital

Relacionado

Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Comunicados

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025
Comunicados

MetLife Foundation se une a Generation México para capacitar a 40 estudiantes de comunidades subrepresentadas en el sector tecnológico

abril 7, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project prepara entrenamiento climático global climático en la CDMX

marzo 11, 2025
Load More
Next Post
INM y AT&T México garantizan comunicación gratuita a migrantes extranjeros con sus familiares

INM y AT&T México garantizan comunicación gratuita a migrantes extranjeros con sus familiares

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com