sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

82% de las empresas mexicanas considera importante utilizar estrategias de bienestar

by Valor Compartido
septiembre 4, 2023
in Lo último
A A
82% de las empresas mexicanas considera importante utilizar estrategias de bienestar

Aon plc dio a conocer los resultados para México de su Encuesta Global de Bienestar 2022-2023, en la que el 85% de las empresas consultadas considera esencial establecer estrategias de bienestar para su negocio. Esta percepción supera por 5 puntos porcentuales el promedio a nivel regional; inclusive el 82% de los participantes mexicanos señalaron que desde el 2020 el bienestar ha cobrado mayor relevancia al interior de sus organizaciones.

Aon lanza Encuesta Global de Bienestar 2022-2023

Mientras que en el 2020 las empresas mexicanas dijeron haber dado prioridad a los objetivos financieros para satisfacer las necesidades de los accionistas; dos años después las organizaciones han puesto el foco en atraer o retener talento, el bienestar de los empleados y la innovación de productos o servicios. En otras palabras, la perspectiva ha cambiado y se ha concentrado en el capital primordial de cualquier compañía: los colaboradores. 

Para el 70% de los directores y gerentes participantes, la salud mental y emocional es la primera de las cinco problemáticas principales relacionadas con el bienestar de los colaboradores, seguido de agotamiento, así como cansancio (58%); y, ambiente y cultura laboral (38%).

Te puede interesar

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025

Los encuestados especificaron que la estrategia de bienestar se integra perfectamente con los temas de salud y seguridad (89%); con temas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I 83%); y con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG 83%). Así, las tres principales características que abordan las iniciativas en las organizaciones mexicanas DE&I son: Identidad de género; orientación sexual, raza o etnia. En cuanto a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) suelen estar integrados a las estrategias de bienestar, por lo que México superó con un 66% la media regional y global en cuanto a los aspectos sociales.


También te puede interesar: Empresas y organizaciones civiles acuerdan impulsar salario digno


Una estrategia de bienestar adecuada establece cinco dimensiones específicas (iniciativas físicas, emocionales, sociales, profesionales y financieras). Las empresas mexicanas calificaron las iniciativas de índole emocional como las más importantes:

  1. 64% de las empresas incorporan iniciativas de índole física (a diferencia del 57% a nivel regional y 50% a nivel global), es decir, proponen aspectos como inmunización y vacunas, evaluaciones médicas (presión arterial, colesterol, glucosa) y espacios de trabajo libres de humo
  2. 76% cuentan con iniciativas de índole emocional (65% en la región y 51% a nivel global), abordando cuestiones como programa de asistencia para empleados, acceso a la sala de lactancia/maternidad, y orientación virtual (a través de video, mensaje, chat)
  3. 63% tienen iniciativas de bienestar social (55% en la región y 47% a nivel global), donde el trabajo flexible, premios por reconocimiento a empleados y, reconocimiento entre compañeros o colegas, son los temas predominantes
  4. 42% presentan iniciativas de índole financiera (47% para la región y 54% a nivel global), donde descuentos en productos y servicios como parte de los beneficios, educación para el bienestar financiero y, ahorro para el retiro son los temas más abordados
  5. 64% contienen iniciativas de índole profesional (61% para la región y 54% a nivel global), que consisten en planes de desarrollo, formación de talento con alto potencial y, trabajo flexible.

La Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 de Aon fue aplicada a directores y altos ejecutivos de recursos humanos en 46 países, con la participación de 1,138 empresas entre agosto y noviembre de 2022. Para México esta encuesta abarcó empresas de sectores como manufactura, tecnología y transportación. Explore aquí los resultados de la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 de Aon.

Comunicado de prensa.

Tags: Diversidad e InclusiónEmpresasResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Comunicados

Colaboradores mexicanos se suman a iniciativa global de voluntariado de Principal Financial Group

julio 8, 2025
La red

Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad

julio 7, 2025
Load More
Next Post

SHEIN suma sus esfuerzos al combate contra el cáncer infantil

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com