Zurich organizó el pasado 26 de junio un encuentro con representantes de instituciones públicas, la academia y activistas en diversidad sexual. El foro, al que asistieron más de 200 colaboradores de la compañía a través de una plataforma en línea, se enmarcó en el Día del Orgullo LGBTI+. El objetivo, promover un liderazgo incluyente entre las personas que trabajan en la empresa.
Sofía Jiménez Poiré, coordinadora del programa de identidad sexual de Balance AC; Luz María Galindo Vilchis, profesora de la UNAM; Ulises Pineda Miranda, director ejecutivo de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX; Adelina González Marín, directora de Promoción de Cultura y No Discriminación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); y Óscar Carrillo, Chief Operating Officer de Zurich en México, compartieron opiniones e ideas durante algo más de una hora en un coloquio moderado por Javier Mestre, director general de Valor Compartido.
También te puede interesar: 8+1 podcast de contenido LGBT+ mexicanos
Las y los ponentes expusieron sus puntos de vista sobre la relevancia de abordar la diversidad sexual en los centros de trabajo, compartieron prácticas para promover la inclusión y la no discriminación, y expusieron ideas para fomentar el liderazgo incluyente en las empresas.
Durante la conversación salió a la luz la oportunidad de realizar pedagogías sobre inclusión y no discriminación en los centros de trabajo, por ser uno de los lugares donde las personas más se interrelacionan. Una pedagogía basada en los afectos y no solo en dar a conocer conceptos, como apuntó la gran mayoría de las y los participantes.
Otro de los aspectos que se abordó fue el de crear grupos de mentoría como instrumento de apoyo a la comunidad LGBTI+ de la empresa. Asimismo, recomendaron contar con especialistas en el tema para asesorar a la empresa en su camino hacia la inclusión y la no discriminación.
Igualmente, se apuntó a crear herramientas para la denuncia dentro de la empresa para evitar casos de violencia como el ‘outing’ o sacar del armario a colegas sin su consentimiento. El panel pudo contestar a preguntas e inquietudes de la comunidad Zurich.
Patrick Font, CEO en México de la empresa estuvo presente en la convocatoria y cerró el espacio recordando la inquietud de la empresa por ser incluyente y los programas bajo los que trabajan la diversidad y la no discriminación como Pride@Zurich. Esta fue la segunda convocatoria celebrada en 2020 por la compañía para abordar la diversidad y la inclusión.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?