viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Red Hat apuesta por la equidad de género en el área de TI

by Valor Compartido
julio 2, 2020
in Comunicados
A A
Red Hat apuesta por la equidad de género en el área de TI

El sesgo sociocultural y la falta de oportunidades para las mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), ha hecho que la industria tecnológica sea una de las áreas de ocupación laboral con más brecha de género.

En Latinoamérica sólo un 10% de las mujeres latinoamericanas egresadas del colegio, se matricularon en carreras de ingeniería o de tecnología, de acuerdo a un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (ver el estudio aquí).

Durante un encuentro virtual con los periodistas de la región, DeLisa Alexander, vicepresidenta Ejecutiva y Chief People Officer en Red Hat destacó la importancia de promover una visión inclusiva en las empresas del sector tecnológico y las iniciativas que tiene la compañía dirigidas a mujeres, especialmente a niñas y jóvenes para mantenerlas interesadas en esta área que todavía hoy está dominada por hombres.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

“Lo que hemos estado intentando hacer en Red Hat es preguntarnos cuál es el rol que podemos tener como líderes de código abierto para ayudar a las mujeres y a las niñas a que vean el área de TI como algo de su interés, donde pueden participar y ser exitosas, e inspirarlas para ser parte de esa comunidad”, explicó DeLisa.


También te puede interesar: Diversidad e inclusión laboral, prioritarias para la competitividad en México


En este sentido, el programa CO.LAB de Red Hat (conoce más del programa aquí), es una iniciativa dirigida a niñas en etapa escolar, en la cual a través de una experiencia inmersiva desarrollan un proyecto con softwares de código abierto y ven qué tan divertido puede ser esta tecnología y trabajar dentro de esta área.

Otra de las iniciativas contra la brecha de género es el Premio Mujeres en Open Source, un reconocimiento que se entrega todos los años a una académica y a una mujer de la comunidad de código abierto.

“Es necesario que las personas tengan referentes y modelos. Por esto, se les premia durante el Red Hat Summit de manera de promocionar y hablar de las nominadas para que ojalá las personas que piensan que no hay posibilidades de las mujeres en TI, puedan ver que sí las hay”, resaltó Alexander.

Cultura abierta empresarial a disposición de todos

Una investigación de la Universidad de Stanford estudió a las empresas que operan alrededor del concepto de “Cultura de competencia de masculinidad”.

DeLisa comentó que no son sólo las mujeres las que sufren en este tipo de cultura, sino también aquellos que no quieren estar en un ambiente competitivo. “Son características con las que suelen asociar a los líderes, pero no es bueno en términos de diversidad ni tampoco contribuye para que todos puedan dar lo mejor de sí mismos”, explicó Alexander.

Por este motivo, en 2015, el entonces CEO de Red Hat y actual Presidente de IBM, Jim Whitehurst desarrolló en conjunto con el equipo de Red Hat y la comunidad un libro de buenas prácticas para una compañía con cultura open.

“Aunque seamos una empresa de cultura abierta necesitamos tener cargos dentro de la organización, pero queríamos tener un manual de buenas prácticas para las personas que lideran nuestros equipos. Red Hat tiene como principios la meritocracia, la colaboración, la participación en la toma de decisiones y la transparencia. Nosotros hemos demostrado que este modelo funciona en una empresa exitosa de cultura abierta”, destacó DeLisa.

Red Hat, al ser parte de la comunidad de código abierto, ha puesto a disposición su manual de prácticas en GitHub, plataforma de desarrollo colaborativo, para que cualquier persona pueda usarlo y modificarlo para su organización.

“Creemos que la cultura abierta ofrece mayores oportunidades para todos. Generamos colaboración con nuestros clientes, socios, mujeres y hombres, y eso ayuda a liberar el potencial del mundo”, recalcó DeLisa.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Equidad de géneroMujeresRed HatRSESector tecnológicoTecnologías de la información

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Load More
Next Post
Johnson & Johnson trabajan por salud de las familias mexicanas

Johnson & Johnson continúa velando por la salud de las familias mexicanas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com