martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El ártico, en llamas por efecto del cambio climático

by Aliados
julio 28, 2020
in Lo último
A A
El ártico, en llamas por efecto del cambio climático

Fotografía ilustrativa por: NASA Earth Observatory

Por: ONU noticias

El ártico está sufriendo olas de calor “excepcionales y prolongadas” que están provocando incendios devastadores y que el hielo en la parte rusa se derrita rápidamente.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) asegura que las temperaturas extremas serían “prácticamente imposibles sin la influencia humana en el cambio climático”.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Entre enero y junio las temperaturas en Siberia se situaron 5°C por encima de la media y en junio fueron 10°C más altas. En una ciudad rusa, el 20 de junio se alcanzaron los 38°C. “Algunas partes de Siberia esta semana han superado de nuevo los 30 grados Celsius, así que ha hecho más calor en Siberia que en muchas partes de Florida”, dijo Claire Nullis, la portavoz de la organización.

Precisamente, el Consejo de Seguridad ha debatido sobre la emergencia climática. Un alto funcionario de la ONU alertó de que supone “una amenaza para la paz”. Aunque no hay un “enlace directo” entre clima y conflicto, el “cambio climático exacerba los riesgos ya existentes y crea algunos nuevos”.


También te puede interesar: Geoparques como colaboradores ante la crisis climática


Por ejemplo, en Latinoamérica, África Subsahariana y el sur de Asia, el cambio climático desplazará a más de 140 millones de personas de aquí a 2050, con “consecuencias potencialmente perturbadoras para la estabilidad regional”.

Derretimiento sin precedentes del hielo marino

La OMM informó que, según expertos estadounidenses, la ola de calor siberiana de la primavera pasada aceleró la retirada de hielo a lo largo de la costa rusa ártica, en particular desde finales de junio, lo que redujo la extensión del hielo marino en los mares Laptev y Barents. Por el contrario, las otras áreas de los mares árticos parecen estar cerca del promedio registrado de 1981 a 2010 para esta época del año.

Por lo general la mayor parte del deshielo ocurre entre julio y septiembre, cuando se produce la extensión mínima anual del hielo marino. Hasta ahora, el menor registro fue el de septiembre de 2012.

Todos los conjuntos de datos de la OMM coinciden con una tendencia descendente a largo plazo en el hielo marino del Ártico. Se cree que esto afecta los patrones climáticos en otras partes del mundo, y se está investigando si está propiciando una corriente de chorro más débil, un fenómeno asociado con patrones de bloqueo como los que afectaron a Siberia este año.

Gracias a un fenómeno conocido como las “teleconexiones”, los cambios en los polos se observan en eventos climático en otras latitudes, incluido El Niño, donde el aire frío y seco llega a lugares de condiciones más cálidas y húmedas.

Además, la fusión del hielo y el descongelamiento del permafrost (capa de suelo permanentemente congelado, pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve), que libera el gas metano de efecto invernadero, está teniendo un gran impacto en la infraestructura y los ecosistemas de toda la región.

Oso polar en el archipiélago noruego de Svalbard.
Fotografía ilustrativa por: PNUMA, UNEP, GRID Arendal/Peter Prokosch

Claire Nullis destacó una nueva investigación publicada en la revista Nature Climate Change, que apunta a las amenazas irreversibles para el ecosistema ártico. «Los osos polares, que como todos sabemos son un símbolo del cambio climático, podrían estar casi extintos para fines de siglo”, finalizó.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ÁrticoCambio climáticoCrisis climáticamedio ambienteOlas de calor

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

Viajes marinos virtuales para salvar los ecosistemas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com