miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable

by Valor Compartido
julio 30, 2020
in COLABORACIONES, Lo último
A A
10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable

Fotografía ilustrativa

Colaboración de: Earthgonomic México, A.C.

No basta con tener un negocio y ser rentable, éste, debe también ser amigable con el medio ambiente. Asimismo, utilizar nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua y energía, permite obtener mejores resultados, una mayor rentabilidad e incremento en ventas.

Los nuevos consumidores son cada vez más consientes sobre los problemas sociales y ambientales que aquejan a una población, por lo que equitativamente, va en aumento la demanda de marcas sustentables.

Te puede interesar

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025

Es por esta razón que hoy es un buen momento para emprender negocios con tendencia verde. A continuación, 10 puntos a considerar para emprender un negocio:

Usar energía verde: emplear métodos de energía renovable. El calor producido por carbón o gasolinas produce gases de efecto invernadero que afectan a la atmósfera, por lo que usar otras fuentes de energía minimizan las emisiones de CO2.

Fomentar una cultura de sustentabilidad: con pequeñas acciones como, usar luces de bajo consumo en la oficina o utilizar vasos reutilizables en lugar de vasos desechables para el agua o el café.

Reducir el uso de papel: trabajar en el almacenamiento digital, en vez del almacenamiento físico para tus documentos, usando formularios digitales para recopilar información y la facturación electrónica para tratar con proveedores y consumidores.

Reducir el transporte de productos: se puede lograr cal comprar materia prima de proveedores locales y evitar cualquier transporte innecesario, así se reduce la huella de carbón de los vehículos automotores.

Clasificar los desechos: seguir las guías sobre cómo separar los residuos por medio de contenedores de colores. Tener por un lado, basura inorgánica como papel, vidrio, metales y textiles; por otro, los residuos orgánicos como restos de comida, filtros de café o té y servilletas sucias. Esto para obtener más divisiones para un mejor aprovechamiento.

También podría interesarte: La importancia de los sistemas de Gestión Integral de Residuos en las empresas

Informar al equipo de trabajo: si es un negocio con un equipo de trabajo, cada uno debe tener la información certera y concreta de las prácticas y las metas que se quieren alcanzar a través del modelo sustentable.

Certificación como empresa verde: un certificado garantiza a los consumidores que el producto es ecológico y que no daña al medio ambiente en ninguna de sus fases de fabricación. Existen distintas instituciones que verifican y otorgan este tipo de Sello Verde o Ecológico.

Gastar eficientemente: Es necesario definir los costos y gastos, de manera mensual y anual, para conseguir un ahorro. Contar con un profesional que se dedique sólo a los aspectos financieros contribuirá a que la empresa tenga mayor rentabilidad y el dinero sea destinado eficientemente.

Fomentar la regla de las 3R’s: Alentar a todos los participantes del negocio a reducir su producción de residuos, al tener políticas de manejo de residuos definidas de manera clara. Implementar un programa de reciclaje, en el que todos aprendan a cómo hacerlo. Y reutilizar artículos viejos o donarlos para que otros puedan usarlos.

Innovar el mercado: La apuesta más grande es ofrecer productos en favor de la sustentabilidad como, construir productos derivados del reciclaje, aprovechar los alimentos desperdiciados o crear productos útiles para el cuidado del medio ambiente.

Ahora que sabes algunos tips para que un negocio sea socialmente responsable y sustentable, no olvides ponerlo en práctica ya que esto significará un valor agregado a la marca e incremento monetario.


COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos.

Para más información visita: www.earthgonomic.org Y en redes sociales: @Earthgonomic /Earthgonomic


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Earthgonomic MéxicoNegocios sustentablesNegocios verdesProblemas ambientalesProblemas socialesRSCRSE

Relacionado

La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Comunicados

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025
La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Load More
Next Post
Bayer México dona equipo médico

Bayer México dona equipo médico a diversas instituciones de salud

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis
  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com