jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Pacto Mundial México lanza ‘Meta Igualdad de Género’

by Aliados
agosto 10, 2020
in Lo último
A A
Meta Igualdad de Género

Por: Pacto Mundial

Pacto Mundial México y ONU Mujeres lanzaron “Meta Igualdad de Género” (Target Gender Equality, TGE) una nueva iniciativa global para acelerar y apoyar a las empresas a establecer y cumplir objetivos corporativos ambiciosos para la representación y el liderazgo de las mujeres en los negocios.

En la ceremonia de lanzamiento, Martha Herrera, presidenta de Pacto Mundial México, señaló que “la igualdad de género se plantea como un pilar estratégico del Pacto Mundial, por eso se ha desarrollado esta iniciativa que tiene por objetivo impactar en la Meta 5.5«.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025

Herrera también comentó que «en este programa se dará acompañamientos a las empresas que participan, tomando como punto de partida la Herramienta de análisis de brecha de género (conocida como WEP’s, por sus siglas en inglés). Participarán en actividades de formación específicas con diferentes expertos, globales y locales. El objetivo es establecer metas empresariales ambiciosas y realistas en igualdad de género al interior de las compañías”.

“Felicitaciones a las empresas que se suman a asumir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como parte integral de sus actividades mediante su participación en esta iniciativa. Dan un importante paso para que las mujeres desarrollen todo su potencial como agentes económicos. El sector privado tiene un rol crucial para hacer de esto una realidad. Al promover la innovación y la creatividad, es un aliado clave para reconstruir un mejor mañana”, apuntó por su parte Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México.


También te puede interesar: La participación de las mujeres en el campo laboral acelera el crecimiento económico


Las empresas que participan como integrantes de la Primera Generación Meta Igualdad de Género son: Aeroméxico, Cemex, CIBanco, Comercializadora 2025, Copachisa, Crédito Real, Creel, García-Cuellar, Aiza y Enríquez, Distribuidora de Aceros Laminados, DPA Services, Fibra Uno, Genomma Lab, Granjas Carroll de México, Grupo Financiero Banorte, Grupo Salinas, Grupo Xcaret, Iberdrola México, KPMG, Notaria 134, Nuvoil, PetStar, Banregio, Ripipsa, Scania, USG México y WSP México, y recibirán el impulso a la acción de negocios en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.5, que exige la plena participación de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo, incluso en la vida económica, para 2030 .

El programa se basa en el trabajo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en el desarrollo y la promoción de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres al ayudar a las empresas participantes a establecer objetivos concretos y tomar medidas para avanzar en el liderazgo de las mujeres en sus organizaciones, comenzando por los niveles de la Junta y la Dirección Ejecutiva.

Las empresas participantes se beneficiarán del análisis de desempeño facilitado, los talleres de desarrollo de capacidades, el aprendizaje entre pares y las oportunidades para entablar un diálogo de múltiples partes interesadas.

“La crisis sanitaria por COVID19 se ha transformado de forma paulatina en una crisis social, laboral y económica, lo que también está agravando la discriminación a la que se enfrentan las niñas y mujeres de México, desde Pacto Mundial de las Naciones Unidas se están tomando medidas para ayudar a mitigar la violencia de género. Miles de líderes empresariales han firmado la declaración de apoyo de los WEP’s, pero sólo el 28% de las empresas, están estableciendo objetivos concretos, por eso este programa Meta Igualdad de Género busca acelerar, sobre todo en esta Década de Acción, pidiendo a las empresas que intensifiquen sus esfuerzos en estos 10 años previos a 2030”, expresó Elisabeth Resch, de Global Impact Initiatives

“La brecha económica de género se está ampliando y ahora tardará 257 años en cerrarse. Las empresas deben ayudar a revertir esta tendencia y tomar medidas audaces para avanzar en la igualdad de género. Este es el momento para garantizar que se cumplan los objetivos de participación de las mujeres como parte de cuadros de mando equilibrados y estrategias corporativas en todas las empresas«, dijo Lise Kingo, CEO y directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

El programa Objetivo de Igualdad de Género se implementará en veinte países en 2020.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Igualdad de géneroMujeresObjetivos de Desarrollo SostenibleONU MujeresPacto Mundial México

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post
Es en las ciudades donde se ganará o perderá la lucha por una recuperación verde

Es en las ciudades donde se ganará o perderá la lucha por una recuperación verde

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com