jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

“Con este curso haremos que la sostenibilidad y la RSE den el salto al mainstream”

by Javier Mestre Jordà
septiembre 25, 2020
in Lo último, PODCAST
A A
curso haremos que la sostenibilidad y la RSE dé el salto al mainstream

En esta ocasión conectamos con España donde Javier Cortés nos explica sobre la reciente creación de www.leadsostenibilidad.com. Se trata de una plataforma de formación on line con el objetivo de crear masa crítica de profesionales que conozcan el valor que genera la sostenibilidad en la empresa más allá de las áreas de RSE o Sostenibilidad.

Javier Cortés fue director para las Redes Locales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y más recientemente coordinó el Programa de Ciudades de la misma organización. Ahora ha dado el salto al mundo del emprendimiento para generar proyectos de impacto en el campo de la sostenibilidad a través de esta plataforma de formación.

El curso de Lead Sostenibilidad cuenta con un código descuento para los lectores

Durante estos años se ha ido generando el momentum de la importancia de la sostenibilidad de la empresa pero todavía no ha saltado al mainstream, todavía es un tema de liderazgos de determinadas empresas y personas. Por ello, Lead Sostenibilidad considera necesario tener masa crítica de profesionales que conozcan el valor que les agrega la sostenibilidad de la empresa, más allá de las áreas de RSE, Sostenibilidad o de los CEOS.

Te puede interesar

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

Con el programa de formación buscan permear a cada uno de los decisores cotidianos de la empresa, los que trabajan en el área de la cadena de suministro, de compras, de recursos humanos… y generar para las empresas y para su desempeño profesional más valor con el que tener más entendimiento de la realidad que le rodea. De esta manera, el curso facilita  conocimiento a los profesionales que toman decisiones todos los días y en todos los lugares del planeta para impactar positivamente en las sociedades.

Esa necesidad entienden que es uno de los elementos radicales para dar ese salto de impacto y cualitativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Hay que alinear ese salto a que genere valor empresarial y profesional”, según destaca Cortés. “Quizá pueda pasar que no se tienen los conocimientos del porqué la empresa me pide esos requisitos de sostenibilidad” con este curso se puede lograr “no solo dejar de ser reticente, sino que el profesional también se los puede apropiar”.

El rango de alcance del curso está planteado para alcanzar todo el entorno hispanohablante. A pesar de contar con algunas ponentes anglosajonas de referencia harán su clase en español. Hemos buscado un curso no de especialización si no buscar la visión 360 y en un formato muy ágil.

Se trata, según señala, de un recorrido útil porque toca nervio empresarial. El programa intenta dar un marco general de la sostenibilidad dentro y fuera de la empresa. tanto para los que estén trabajando como para aquellos que quieren mejorar su perfil de empleabilidad.


Puede interesarte: Sostenibilidad, el nuevo negocio


El curso repasa el impacto de la sostenibilidad en toda la cadena de valor. Se habla de circularidad en el modelo de negocio. Trata del producto desde el ecodiseño, la gestión… o integrar la innovación dentro de la empresa para ser sostenible. Aborda la huella de carbono y la eficiencia energética dando herramientas y reconociendo la importancia de la gestión.

Igualmente se explica la generación de entornos motivadores para los colaboradores de la empresa, sintiéndose bien dentro del proyecto. El curso, expone el liderazgo con propósito, dando señales fuera de la empresa de qué rol quiere jugar. Se estudia el papel del gobierno corporativo como una herramienta para gestionar ese propósito. Se reconoce el contexto de fuera y cómo los ODS nos lleva a la empresa a ser un vector de cambio. Detectar redes de las que formar parte y cómo generar alianzas, son también algunos de los procesos que se tratan en Lead Sostenibilidad.

Se trata de un recorrido no muy profundo, si no que sirve para darse un baño de conocimiento… son píldoras de 15 minutos de masterclasses, un estudio de caso y una entrevista a una persona señalada de la temática. Si responde a la evaluación final, el estudiante recibe una certificación del programa que se da en alianza con Naciones Unidas. Solo implica 20 minutos al día durante 3 meses.

Algunos de los nombres que forman parte de los formadores son Martha Herrera, Gustavo Pérez Berlanga, Andrea Ávila, Mauricio López, Paula Cortijo o, Javier Herrero.. La lista es amplia y se puede conocer aquí: https://www.leadsostenibilidad.com/equipo

La plataforma ofrece 3 clases gratuitas para conocer mejor el funcionamiento del programa. Para las personas realmente interesadas Valor Compartido ofrece el  código de descuento VCPMEX15 con el que puedes reducir hasta en un 10% el costo de inscripción

Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, IHeart radio, Ivoox y Spreaker, entre otros.

También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas. ¡Ayúdanos a mejorar compartiendo y dándonos un ‘me gusta’!

Tags: CapacitaciónCursoRSESostenibilidadSostenibilidad Empresarial

Relacionado

La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
Load More
Next Post
Empresas requieren inventarios precisos ante la nueva normalidad

Empresas requieren inventarios precisos ante la nueva normalidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com