sábado, octubre 4, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La cultura y el arte son fundamentales en el desarrollo de todas las personas

by Aliados
octubre 28, 2020
in La red, Lo último
A A
La cultura y el arte son fundamentales en el desarrollo de todas las personas

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La inclusión social implica reconocer el valor que hay en cada uno de los grupos sociales, el respetar a la diversidad y el reconocer a un tercero vulnerable con necesidades específicas que deben ser saciadas para que pueda estar en condiciones de igualdad  y disfrutar de sus derechos fundamentales.

Actualmente, la sociedad trabaja para llegar a ser inclusiva en su totalidad. En materia de educación y movilidad se lucha para garantizar estos derechos, por medio de metodologías pedagógicas y la creación de infraestructura; sin embargo la concientización debe llegar a más áreas como el arte y la cultura.  

Con el objetivo de movilizar apoyos para aspectos claves, relativos a la inclusión de personas con capacidades diferentes en la sociedad, desde el año 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas para los Impedidos proclamó el Día Internacional de la persona con discapacidad.

Te puede interesar

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025

También te puede interesar: Diversidad e inclusión laboral, prioritarias para la competitividad en México


El arte, es una herramienta portadora de goce y disfrute, debe estar destinado a toda persona, ya que, al ser un proceso creativo, permite explorar y afianzar la confianza en un campo libre, y que la persona sea protagonista de su propia creación, a través de manipular diferentes materiales y sentimientos. 

Así es como dependencias gubernamentales y organizaciones sociales que buscan la inclusión se esfuerzan por ofrecer talleres de teatro, danza, cine, fotografía, maquillaje, vestuario, radio, pintura, dibujo y literatura. Lo que deriva en resultados como crónicas y relatos, desde la perspectiva de una persona con discapacidad, una mayor comprensión del lenguaje de señas, teatro para personas ciegas y visitas guiadas a museos.

Asimismo, Earthgonomic México A.C. con diferentes modalidades, integra a las personas con actividades culturales que al mismo tiempo reducen su impacto ambiental. Una sociedad preocupada por el medio ambiente y la cultura reduce sus niveles de estrés y tensión entre si mismos y logran la resiliencia de forma más adecuada.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic. Lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades resilientesCULTURADesarrollo sostenibleDiversidadmedio ambienteResiliencia

Relacionado

Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025
Comunicados

Celebran NAT5 LIVE, foro sobre mercados voluntarios de naturaleza

septiembre 29, 2025
Comunicados

Grupomar recibe premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

septiembre 24, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra jornada de reforestación en Cuernavaca

septiembre 23, 2025
Comunicados

Telefónica Movistar México aplica modelo circular a residuos de la infraestructura de red

septiembre 23, 2025
Load More
Next Post
IMPULSAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA PARA LAS COMUNIDADES LGBTQIA+

Es importante impulsar la inclusión financiera para las comunidades LGBT+

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
  • Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com