jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

SAFINN, de Unreasonable México y MetLife busca llevar salud financiera a todo México

by Valor Compartido
noviembre 1, 2020
in Comunicados
A A
SAFINN, de Unreasonable México y MetLife busca llevar salud financiera a todo México

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En México la salud financiera de los mexicanos antes de la emergencia sanitaria ya era deficiente. De acuerdo con la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) 58% de los mexicanos podía cubrir sus gastos con los ingresos actuales, 43% podía afrontar una emergencia económica, 40% establecía metas económicas a largo plazo y sólo 34.8% llevaba un presupuesto o registro de sus ingresos y gastos. 

Hoy, ante la actual pandemia, el escenario es desolador: en abril, entre 9.1 y 14.9 millones de mexicanos suspendieron la percepción de sus ingresos por la cuarentena, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Mientras que a junio de este año, se registró un incremento de 60% con respecto a 2019 en los retiros parciales por desempleo.

Además, en México 65 millones de personas viven en pobreza, lo que implica que la brecha de desigualdad permanece y crece. Por ello, Unreasonable México, en conjunto con la Fundación MetLife, co-crearon SAFINN, la primera iniciativa para llevar salud financiera a todos los mexicanos.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

SAFINN busca escalar soluciones para fomentar la salud financiera entre los mexicanos y así lograr que más personas de escasos recursos tengan mayor estabilidad económica, la oportunidad de administrar mejor sus finanzas del día a día, encontrar mejores oportunidades de ingreso y hacer frente a cualquier emergencia sin que impacte en sus finanzas, mientras planean con tranquilidad financiera su futuro.

“Queremos escalar soluciones con el potencial de llevar salud financiera a cada mexicano, porque creemos que es un punto clave para mejorar la calidad de vida de este país. El camino es largo, pero ya llevamos encima grandes aprendizajes en este 2020, que es el segundo año que nos sumergimos en este territorio”, afirma Nalleli García Gutiérrez, gerente de Responsabilidad Social en Fundación MetLife.

En su última convocatoria, SAFINN seleccionó a 10 emprendedores que usan la innovación y la tecnología para fomentar el ahorro, otorgar préstamos, ofrecer seguros, crear capacidades financieras o habilidades laborales en México. Los emprendedores seleccionados aceleran su empresa e impacto, bajo un programa personalizado sin costo mientras conviven, aprenden y trabajan de la mano con mentores expertos en el tema.


También te puede interesar: El coronavirus también impacta la economía y los ODS


Algunos de los mentores del programa SAFINN son Martha Smith, Fundadora US-Mexico Foundation y Consejera en Citi-Banamex; Christian Hauswaldt, Ex-director de Estrategia en Actinver; Vicente Fenoll, Fundador de Kubo.Financiero; Iván Mancillas, Cofundador de Compartamos Banco; Hector Rivera, Director de Riesgo en Hey Banco (banco digital de Banregio) y Gabriela Zapata, Consejera en MetLife. 

A un año de la primera generación de SAFINN, la iniciativa logró impactar positivamente a más de 21,200 personas, logró crear 105 empleos y levantar 28 millones de pesos en capital. 

De los emprendedores de la primera generación destacan Vexi, plataforma digital que permite a jóvenes iniciar su historial crediticio y hacer frente a emergencias; Digitt, plataforma que permite transferir deudas bancarias para reestructurarlas y ahorrar a las personas alrededor de 64% en intereses y Millas para el retiro, la primera empresa del mundo que permite ahorrar para el retiro a través de las compras diarias.

Además, en el marco del 15 aniversario de la Fundación MetLife, Unreasonable México y MetLife organizaron el Festival Irrazonable: Reactivando México el cual se llevará a cabo el 28 y 29 de octubre de 2020 con el objetivo contribuir a detonar la salud financiera y crear reactivación económica a través de la innovación. 

Cada jornada contará con conferencias magistrales, eventos interactivos y la participación de empresas de la primera generación SAFINN.

El Festival Irrazonable: Reactivando México, será abierto y gratuito para todo público. 

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEconomíaFundación MetlifeMetLife FoundationUnreasonable México

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Load More
Next Post
SALVAR LOS BOSQUES

Cómo podemos salvar los bosques entre todos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com