miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Se añaden 25 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera

by Valor Compartido
noviembre 3, 2020
in Lo último
A A
Se añaden 25 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) aprobó la incorporación de 25 nuevos sitios (uno de ellos transfronterizo) de 18 países a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, con lo que el número total de éstas asciende ahora a un total de 714, repartidas en 129 países de todos los continentes.

Además de aprobar la integración de esos nuevos sitios en la Red Mundial, en su reunión virtual de los días 27 y 28 de octubre el Consejo también autorizó la ampliación o una nueva zonificación de cinco reservas ya existentes, que en la mayoría de los casos fueron acompañadas por un cambio de sus denominaciones.

Este año, entre los nuevos sitios designados para formar parte de la Red figuran los de Ordino, Fogo y Maio, Mwali,Minett y Nordeste de Tobago, ubicados respectivamente en Andorra, Cabo Verde, Comoras, Luxemburgo y Trinidad y Tobago. Con esas designaciones estos cinco países se incorporan por primera vez a la Red.

Te puede interesar

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025

«Ahora es la hora de la transformación. Las crisis también crean oportunidades, como la oportunidad de cambiar cómo vemos nuestras relaciones con la naturaleza, con los demás y con la Tierra. Sabemos que seguir como hasta ahora no es una opción con futuro. Precisamos una ‘nueva normalidad’ para la biodiversidad«, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO

Cuatro Estados Miembros solicitaron al Consejo Internacional de Coordinación del MAB que fueran retirados 11 sitios de la Red Mundial. Australia pidió la retirada de los cinco sitios siguientes: Uluru Ayers Rock-Mount Olga, Croajingalong, Riverland (ex Bookmark), Kosciuszko y Unnamed (Mamungari). Bulgaria hizo otro tanto con respecto a estos cuatro sitios: Ali Botouch, Doupki-Djindjiritza, Mantaritza y Parangalitsa. Por último, la República Democrática del Congo y México solicitaron la retirada de los sitios de Lufira y de las Islas del Golfo de California, respectivamente.

Las reservas de biosfera, cuyo objeto es armonizar las actividades humanas con la preservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, son un elemento esencial de la labor de investigación y concienciación que lleva a cabo la UNESCO para fomentar las prácticas innovadoras en materia de desarrollo sostenible y contrarrestar la pérdida de bioversidad, apoyando a sus Estados Miembros y a las comunidades en la empresa de conocer mejor, valorar y salvaguardar la riqueza biológica del medio ambiente en que viven.


También te puede interesar: Reservas de Biosfera de IberoMAB proponen ‘nueva normalidad’ sostenible para superar la COVID-19


Las nuevas reservas de biosfera son designadas cada año por el Consejo Internacional de Coordinación del MAB, un órgano ejecutivo rotatorio integrado por los representantes elegidos de 34 Estados Miembros de la UNESCO. El MAB es un programa científico intergubernamental precursor de la idea del desarrollo sostenible.

Las nuevas Reservas de Biosfera

  • Ordino (Andorra)
  • Complejo W-Arly-Pendjari (WAP) (Benin, Burkina-Faso, Níger)
  • Valle Inferior del Uemé (Benin)
  • Fogo (Cabo Verde)
  • Maio (Cabo Verde)
  • Mwali (Comoras)
  • Bosque de Kologrivsky (Federación de Rusia)
  • Montes de Asterusia (Grecia)
  • Panna (India)
  • Bunaken Tangkoko Minahasa (Indonesia)
  • Karimunjawa-Jepara-Muria (Indonesia)
  • Merapi Merbabu Menoreh (Indonesia)
  • Almaty (Kazajstán)
  • Altái Occidental (Kazajstán)
  • Minett (Luxemburgo)
  • Atolón de Addu (Maldivas)
  • Toson-Khulstai (Mongolia)
  • Hadejia Nguru Bade (Nigeria)
  • Oban (Nigeria)
  • Okangwo (Nigeria)
  • Bosques de Neblina – Selva Central (Perú)
  • Isla de Porto Santo (Portugal)
  • Paisaje de Gishwati Mukura
  • Nordeste de Tobago (Trinidad y Tobago)

Extensiones, modificaciones de zonas y nuevas denominaciones de reservas ya existentes: 

  • Dja (Camerún)
  • Falasorma – Dui Sevi (Francia)
  • Monte Kenya – Lewa (Kenya)
  • Gargantas del Río Negro – Bel Ombre (Mauricio)
  • Vindelälven – Juhttátahkka (Suecia)

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Biodiversidadmedio ambienteNaturalezareservas de biosferaUNESCO

Relacionado

Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

J. García López incorpora su primera flotilla de vehículos 100% eléctricos

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Comunicados

Campus de CETYS en Ensenada recibe GreenFlag por segundo año consecutivo

noviembre 19, 2025
Comunicados

Analizan posibilidades para que las ciudades regeneren recursos naturales y no los agoten

noviembre 18, 2025
Load More
Next Post
Minsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico

Minsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico y la eficiencia de la red

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com