martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La ciencia ayuda a construir comunidades sostenible

by Valor Compartido
noviembre 10, 2023
in Lo último
A A
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Fotografía ilustrativa por: ONU/Jean-Marc Ferré

La ciencia es una herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones para los nuevos desafíos y construir un futuro sostenible, además, la ciencia tiene un papel importante en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar al público en los debates sobre cuestiones científicas emergentes. También subraya la importancia y la relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana.

Este día además es la puerta que abre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1986, cuando se observó el Año Internacional de la Paz.

Te puede interesar

Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025

Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas.


También te puede interesar: ¿Cómo podrían los museos de ciencias contribuir al logro de los ODS?


Crear confianza en la ciencia

El papel de la ciencia en la configuración de nuestro futuro colectivo solo puede cumplirse cuando existe confianza en la ciencia. Por eso, el tema de este 2023 es Crear confianza en la ciencia.

Es la confianza en la ciencia lo que impulsa el desarrollo y la aplicación de soluciones basadas en pruebas para los desafíos polifacéticos de nuestro mundo. La confianza en la ciencia es una cuestión compleja. Afecta al modo en que trabajan los científicos y a la forma en que la ciencia es percibida por la sociedad. Además, aumentar la confianza en la ciencia refuerza las decisiones políticas basadas en la ciencia y el apoyo de la sociedad a su aplicación.

El objetivo de este día es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad y destacar las posibles soluciones que estas brindan a algunos de los principales desafíos globales a los que se enfrenta la sociedad.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoDesarrollo sostenibleDía Mundial de la Ciencia para la Paz y el DesarrolloObjetivos de Desarrollo SosteniblePAZ

Relacionado

Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
PODCAST

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
Load More
Next Post
La importancia de los arrecifes coralinos y el fenómeno de blanqueamiento

La importancia de los arrecifes coralinos y el fenómeno de blanqueamiento

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com