miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Será posible la llegada de la Banca Ética a México?

by Valor Compartido
julio 7, 2021
in Lo último, PODCAST
A A

Un equipo de voluntarios está trabajando en la llegada de la banca ética en México. Hablamos en Valor Compartido Podcast después de su visita durante un mes al país a uno de los principales promotores de este tipo de bancos, Joan Antoni Melé. Melé preside la Fundación Dinero y Conciencia que está desarrollando Banca Ética Latinoamérica que ya ha apoyado entre 300 y 400 proyectos culturales, sociales y medioambientales en Chile con 50 millones de dólares en préstamos.

De su mano conocemos qué es la Banca Ética, cómo surge y cómo se está desarrollando para preparar su llegada a México.

“Lo de Banca Ética fue un adjetivo que nos puso la gente”, señala Melé. En los 60s-70s la gente empezó a descubrir que los bancos financiaban cosas que iban en contra de sus valores y en Europa surge la banca ética.

Te puede interesar

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025

Melé apunta dos principios en los que se basa la Banca Ética, “que no todo vale, pues ganar dinero no es más importante que las personas o el planeta” y “la transparencia, informar a la gente qué se está haciendo con su dinero”.

Si no existen más bancos así es porque la gente no lo exige, recuerda Melé que considera que “el compromiso de la gente es en lo que depende que el mundo cambie”. “Hay que plantearse a qué o quién quiero que sirva mi dinero, y en Banca Ética lo destinamos a proyectos de índole cultural incluyendo educación, desarrollo social y medio ambiente”, añade Melé.

Por supuesto, Melé no desestima que este tipo de proyectos encuentren financiación en la banca tradicional, pero recuerda que «igual que financian esto, también financian justo lo contrario«.

En Chile es donde Banca Ética está más cerca de conseguir autorización para empezar a funcionar como entidad financiera, pero ya Banca Ética Latinoamérica ya tiene representación en Brasil y la zona del Río de la Plata. En México un grupo de voluntarios está desarrollando la llegada de la entidad al país.

“Somos profesionales de banca. Somos buenos chicos, pero somos banqueros”, recuerda. Así señala que de la mano de un experto financiero siempre hay un experto en el sector lo que les permite no ofrecer préstamos estandarizados “porque los seres humanos no somos estándar, somos diferentes”.

Melé reconoce que durante su visita de un mes recientemente al país, “el entusiasmo fue espectacular”. “Tuvimos una gran asistencia a los talleres y las conferencias que organizamos”, apunta. “Queremos que vengan inversores, pero no solo entusiasmados si no bien informados”. “La ética también es esto”, sentencia.

Puedes descubrir más de Baca Ética en https://bancaetica.lat/

Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox y Spreaker, entre otros.

También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

¡Ayúdanos suscribiéndote y dándonos un ‘me gusta’!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias a compartir en nuestra plataforma a través del correo: comunicamos@valor-compartido.com

Tags: banca éticadineroInversión Responsableinversión sostenibleInversionesjoan antoni meléPodcast

Relacionado

Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
La red

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Lo último

CANIPEC: De combatir la publicidad engañosa a una promoción sectorial de la sostenibilidad

agosto 15, 2025
Lo último

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025
ONU: "No dejemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en un espejismo"
Comunicados

Afore Sura adopta datos de sostenibilidad de Bloomberg para evaluar qué inversiones se alinean con la Taxonomía de la UE

marzo 22, 2025
Load More
Next Post
Las empresas que NO cuidan el medio ambiente

Las empresas que NO cuidan el medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com