viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ServiceNow impulsa la revolución del trabajo híbrido

by Valor Compartido
agosto 8, 2021
in Comunicados
A A
23 millones de personas trabajaron desde casa durante la pandemia de COVID-19

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Tras un año sin precedentes, las compañías están reinventando sus estrategias y procesos para construir el futuro del trabajo. Las condiciones derivadas de la crisis de salud incentivaron una adopción tecnológica nunca antes vista, detonadas en gran medida por la necesidad de implementar modelos de trabajo de forma rápida, segura y eficiente.

Muchas organizaciones comenzaron a reestructurar sus planes de transformación digital, al grado que 80% de los negocios aceleró sus programas de digitalización, destacándose el trabajo a distancia entre las tres principales prioridades en este tipo de proyectos. Si bien se estima que 70% de las actividades laborales en México pueden desarrollarse de manera remota, solo 1 de 4 mexicanos desempeñaron sus tareas en esquemas de teletrabajo durante la pandemia. 

Tal transición ha llevado a la reinvención de la operación empresarial frente a los retos de la reactivación económica y la reapertura de espacios laborales: pese a que los empleados dicen sentirse más productivos trabajando desde casa, los supervisores y líderes de negocio tienen sus reservas, temiendo que se puedan ver afectados elementos inherentes a la operación presencial, como la construcción de valores institucionales y cultura empresarial.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

Los modelos híbridos permiten hacer ese balance entre ambas posturas, obteniendo lo mejor de ambos mundos, la flexibilidad y creatividad del teletrabajo, con la convivencia y visibilidad del regreso a las oficinas. Un estudio de Standford señala que 70% de los negocios están preparados para desplegar modelos de trabajo híbrido, mientras que a nivel local 9 de cada 10 empresas planea apostar por estos esquemas durante 2021 y 69% de los empleados mexicanos declara su preferencia por esta decisión.

Según el estudio Employee Experience Imperative de ServiceNow, el 65% de los empleados espera tener un enfoque híbrido para balancear las interacciones digitales y presenciales en cuanto sea seguro. En una fuerza laboral cada vez está más distribuida e híbrida, las organizaciones de todas las industrias deben crear experiencias consistentes y transparentes que permiten a los empleados hacer su trabajo más fácilmente.

Para lograr esto, 80% de los líderes empresariales reportan estar trabajando para proveer entornos laborales seguros, implementando algunas medidas, entre las que se encuentran flexibilizar los horarios y reconfigurar las estaciones de trabajo.

Del mismo modo, ServiceNow notó incrementos superiores al 45% en la tasa de uso de sus soluciones Safe Workplace y Workplace Service Delivery desde inicios del 2021. De las organizaciones que emplean estas aplicaciones, más del 45% usan Employee Health Screening para asegurar que la salud e integridad personal de los empleados sea una prioridad, mientras que, arriba del 40% usan Workplace Safety Management para permitir que los empleados reserven escritorios a través de herramientas de autoservicio, habilitando entornos confiables con planes predefinidos de sana distancia, asignación de turnos y horarios de desinfección.


También te puede interesar: México reforma Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo o home office


Tecnológicamente aptos, digitalmente transformados

La reapertura de las oficinas requiere una planificación y ejecución cuidadosas, que vaya de la mano con una mayor agilidad organizacional. Los sistemas y el acceso deben ser fáciles, fluidos y estar disponibles en todos los dispositivos, mientras que los flujos de trabajo digitales ayudan a mantener el foco en los objetivos y son fundamentales para el proceso de adaptación y rediseño operativo de la nueva normalidad.

De cara a una nueva era de trabajo híbrido, uno de los paradigmas más importantes es el de hacer de la experiencia del empleado una prioridad de negocio. Frente al proceso de reapertura, este debe ser escalonado y flexible, con una variedad de horarios, espacios y recursos que limiten la colaboración física, pero garanticen el bienestar de las personas. Por esta razón, ServiceNow despliega las siguientes recomendaciones para la habilitación de entornos de trabajo híbrido:

  • Fomentar la interacción y comunicación con los empleados.
    • Ofrecer plataformas o interfaces en que puedan concentrar los puntos más importantes y mensajes clave de la estrategia de regreso a las oficinas.
    • Realizar encuestas y sondear el sentimiento de la organización.
    • Utilizar la información recabada para hacer ajustes que hagan más sencilla, cómoda y segura la reincorporación.
  • Automatizar los procesos de reapertura.
    • Generar equipos interdisciplinarios que puedan evaluar el progreso, tomar decisiones y comunicar adecuadamente al resto de la empresa.
    • Adoptar soluciones tecnológicas que permitan tener mayor visibilidad no solo de la operación, sino del estado de salud de los empleados, procesos de contratación, el ingreso al edificio o la programación de reuniones.
  • Desplegar entornos de trabajo seguros.
    • Agendar de manera sistemática servicios de limpieza y sanitización.
    • Intercalar la asistencia de empleados y visitantes.
    • Crear flujos de cumplimiento para garantizar que se cumplen las medidas de sanidad y seguridad.

Conforme el mundo de trabajo se adentra en el futuro híbrido, la cultura empresarial, los procesos operativos y la propia tecnología requieren adaptarse de manera acelerada. En los últimos meses se ha demostrado que las empresas que estén mejor preparadas tecnológicamente podrán desarrollar la resiliencia, flexibilidad y capacidad de innovación necesarias para el mundo post-COVID.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEconomíalíderesServiceNowteletrabajo

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
Load More
Next Post
'Todos somos capaces': empleados que impulsan el progreso a través de la inclusión

'Todos somos capaces': empleados que impulsan el progreso a través de la inclusión

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com