sábado, octubre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Tecnología e Innovación por un mundo sostenible con QuickStream de Amanco Wavin

by Valor Compartido
agosto 14, 2021
in Comunicados
A A
Tecnología e Innovación por un mundo sostenible

Hoy en día y en época de lluvias, cabe mencionar lo importante que es el buen funcionamiento del sistema de drenaje pluvial en las ciudades, y aún más relevante especialmente en zonas con altas precipitaciones y superficies poco permeables.

México recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación, de los cuales el 67% cae entre junio y septiembre, sobre todo en la región sursureste donde se recibe 49.6% de la lluvia.

El uso consciente del agua de lluvia en las viviendas y edificios permitirá colaborar en gran medida tanto en el ecosistema económico como con el medio ambiente en cuanto a utilización de materiales. En el sector de la construcción hay una tendencia muy fuerte a utilizar materiales que sean recuperables, y en la instalación de sistemas pluviales para el desalojo de agua de lluvia, es el sistema de drenaje sifónico el que apuesta por el uso del polietileno de alta densidad (HDPE), al ser un material biodegradable en lugar de otros productos que se utilizan en este proceso.

Te puede interesar

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025

En México se está utilizando este sistema sifónico de drenaje pluvial sifónico de desalojo de agua en proyectos que están trabajando de la mano de Amanco Wavin, empresa que forma parte de Orbia, una comunidad de empresas unidas por un objetivo común: impulsar la vida alrededor del mundo, y que buscan contribuir al compromiso y propuesta que tiene la empresa de construir entornos saludables y sostenibles, a través del desarrollo de productos y soluciones sustentables que permiten crear un mejor desempeño en la construcción y ciudades más resistentes. 


También te puede interesar: Iberdrola México llevará agua potable a cinco comunidades rurales en Puebla


La solución que permite grandes beneficios en el drenaje pluvial y desalojo de agua

QuickStream de Amanco Wavin, es un sistema altamente eficiente de recolección de agua para drenaje pluvial en cubiertas. La reducción de materiales y tiempos de instalación, así como una optimización del espacio para instalaciones, son factores que representan ahorro en costos frente al sistema tradicional de drenaje por gravedad, que además permite tener un mejor diseño arquitectónico hasta su descarga.

Entre otras cosas, QuickStream muestra una eliminación prácticamente total de la red subterránea de colectores pluviales en el interior de un edificio o vivienda. Permite una reducción significativa de zanjas y tuberías en el exterior, así como una reducción de la longitud de la tubería que se va a utilizar. Técnicamente hablando, hay una reducción del diámetro de diseño, debido a un funcionamiento a tubo lleno, y en consecuencia una reducción de cargas a la estructura.

Otros beneficios:

  • Reducción en tiempos de instalación.
  • Tuberías sin pendientes que permiten un uso óptimo del espacio disponible coordinándose fácilmente con otras instalaciones y servicios.
  • Reducción en el número de coladeras, debido a la capacidad de desalojo.
  • Sistema auto-limpiante debido a las altas velocidades de flujo.
  • Eliminación de bajantes en distintas columnas y conexión a un conector.
  • Mejor diseño arquitectónico visual.

Este sistema permite redirigir todo el volumen de agua descargada hacia un punto concreto y conectarlo a tanques de acumulación, facilitando la estrategia de recuperación del agua de lluvia y su reutilización para otros usos de carácter sostenible.

QuickStream se utiliza en el sector industrial, hospitalario, tiendas departamentales, aeropuertos o hangares, plantas de fabricación, centros comerciales, hoteles, estadios, estaciones de tren y edificación principalmente.

“Con el objetivo de brindar un óptimo manejo y desalojo al agua de lluvia, en Amanco Wavin creemos que la innovación en la infraestructura para estos fines es esencial para evitar el sobrepeso en caso de lluvia, contribuir al manejo sustentable del agua y con esto garantizar la protección de las personas, los bienes materiales y las edificaciones”, comentó Felipe Mier, director de Amanco Wavin México.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AguaAmanco WavinComunicado de prensaSostenibilidadSostenibilidad ambiental

Relacionado

Comunicados

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025
Comunicados

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025
La red

Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género

octubre 24, 2025
Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025
Load More
Next Post
Grupo Aries apoya a la comunidad del basurero municipal de Valle de las Palmas

Grupo Aries apoya a la comunidad del basurero municipal de Valle de las Palmas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible
  • Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo
  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
  • Compartamos Banco patrocinará equipo de la Queens League para inspirar a la juventud
  • ¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com