viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación ADO promueve la creación de comunidades sostenibles

by Valor Compartido
octubre 5, 2021
in Comunicados
A A

En el marco del Día Mundial del Hábitat (4 de octubre), Fundación ADO comunicó que través del programa Cuidado del Medio Ambiente se promueven los medios de vida comunitarios en los cuales se fomentan proyectos de cultivo, producciones de alimentos orgánicos sostenibles y prácticas, con los objetivos de preservar los recursos y el entorno y generar intercambios comerciales justos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve el 4 de octubre con el objetivo de reflexionar sobre el estado de nuestros entornos y la colaboración con el desarrollo urbano sostenible, para la creación de espacios urbanos o rurales, que propicien un ambiente agradable, limpio y seguro.

Garantizar a todos los ciudadanos el acceso a zonas seguras, accesibles y ecológicas es uno de los desafíos de la Nueva Agenda Urbana, la cual es una extensión del onceavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, ubicado dentro de la Agenda 2030; el cual está dirigido a las ciudades y las comunidades sostenibles.

Te puede interesar

Fundación ADO impulsa preservación de saberes de comunidades originarias

mayo 1, 2025

Tekiti: Buscando lo «justo» en el comercio justo de las artesanías

marzo 13, 2025

Fundación ADO busca fomentar el comercio justo para estas comunidades

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en México 11.8 millones de personas carecen de un espacio de calidad para la vivir; por lo que esta conmemoración busca puntualizar la responsabilidad colectiva que existe entre autoridades, gobiernos y organizaciones, para brindar vivienda digna, que contribuya al bienestar de quienes las habitan y que estos lugares sean responsables con el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de Fundación ADO, mencionó que “el liderazgo de las comunidades es vital para transformar positivamente los entornos y, con ello, trabajar en conjunto para la mejoría de su calidad de vida, favoreciendo así la construcción de espacios sostenibles y equitativos en nuestro país”.


Puede interesarte: Las comunidades sustentables pretenden ser inclusivas, seguras y asequibles


Algunos de los proyectos promovidos por Fundación ADO consisten en:

Adoptar técnicas para el cuidado agrícola. Durante la pandemia, la organización participó en los estados de Tabasco y Chiapas a través de productores de cacao que adoptaron conocimientos sobre agroecología forestal y conservación de las especies de aroma. Asimismo, los participantes fortalecieron sus capacidades, al implementar prácticas de poda y manejo de sombra en sus parcelas.

Elaborar y comercializar el producto para incrementar las oportunidades de vida. Dentro de una cosecha forestal sostenible, los productores lograron comercializar 8 toneladas de cacao seco, lo que beneficio 55 hectáreas de cacao reforestadas en 6 comunidades y permitió capacitar a 4 técnicos comunitarios expertos en el cultivo de cacao agroforestal y su procesamiento. En el caso particular de las mujeres, se promovió la elaboración de chocolate, para generar ingresos con la diversificación de sus productos.  

Desarrollar espacios sostenibles. Se implementó un vivero agroforestal regional, el cual funciona por medio de los expertos, quienes fueron capacitados para operarlo y tienen la misión de rescatar las variedades nativas de cacao mexicano.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: comercio justoComunidades sosteniblesFundación ADOProyectos comunitarios

Relacionado

Comunicados

Fundación ADO impulsa preservación de saberes de comunidades originarias

mayo 1, 2025
Lo último

Tekiti: Buscando lo «justo» en el comercio justo de las artesanías

marzo 13, 2025
Comunicados

ADO abre tienda de comercio justo de artesanos en la CAPU

marzo 12, 2025
Comunicados

ENGIE México recibe certificación SET Label

febrero 26, 2025
Comunicados

TEKITI promueve que artesanos reciban salarios 50% superiores al salario mínimo

febrero 21, 2025
Comunicados

ADO expone su apuesta por el emprendimiento social en feria de la COPARMEX

octubre 7, 2024
Load More
Next Post

Nestlé espera reunir a 35 mil jóvenes por la empleabilidad postpandemia

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com