miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Tekiti: Buscando lo «justo» en el comercio justo de las artesanías

by Valor Compartido
marzo 13, 2025
in Lo último, PODCAST
A A

México es el tercer país del mundo en producción artesanal después de China e India según la ONU. Los últimos datos del gobierno apuntan a que esta actividad es el sustento de 12 millones de mexicanos aunque estos podrían ser muchos más. En este episodio conocemos a Tekiti, una empresa social que busca el desarrollo de talleres artesanales a la vez los conecta con empresas interesadas en incorporar el trabajo artesanal en sus marcas bajo un modelo de Comercio Justo. Pero, ¿qué es lo justo? Diana de Ávila, la responsable de Impacto y Desarrollo de Proveedores, nos explica cómo en Tekiti han desarrollado una metodología para que las personas artesanas con las que trabajan perciban un salario digno.

Tekiti trabaja con 35 talleres artesanales de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Guanajuato y Nayarit, entre otros. Todos ellos tienen en común, como nos cuenta De Ávila, que producen artesanía tradicional utilitaria y que están muy involucrados con el desarrollo de sus comunidades locales.

El trabajo de Tekiti es el de fomentar el microemprendimiento. De Ávila destaca que ellas se ven como aliadas a largo plazo de estos talleres y no solo con una relación comercial, por lo tanto, buscan el crecimiento de los talleres como unidad de negocio y que sean independientes para que tengan más y nuevos clientes.

Los talleres que trabajan con Tekiti han logrado una mayor formalización como negocios con el acompañamiento que les ofrecen. La empresa que cuenta con la certificación Empresa B, tiene toda una matriz para evaluar a los talleres y mejorar sus áreas de oportunidad.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025

Pero, además, Tekiti ha desarrollado una metodología para definir certeramente una relación comercial justa. Así, De Ávila, nos explica como encontraron insuficiente basarse en el salario mínimo que en México viene definido solo por la canasta de la compra. La responsable de Impacto y Desarrollo de Proveedores, recuerda que ese monto no cubre otro tipo de necesidades y que el sector artesanal está marcado por una, muchas veces, difícil valoración de sus productos.

Tekiti encontró en la metodología Anker la base para desarrollar un modelo que implementaron en los talleres con los que colaboran en Jalisco para tasar un pago justo para el trabajo de los artesanos. De esta manera pudieron calcular un salario digno que cubra las necesidades esenciales de las personas artesanas, como alimentación, vivienda, salud, educación, ahorro y cultura.

Para De Ávila, la información para encontrar un pago justo a las artesanas mexicanas es muy compleja y anima a que, aunque sea desde lo local, más empresas y organizaciones se animen a desarrollar sus estudios para permitir que este empleo sea remunerado de manera justa.

Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

Tags: Artesanascomercio justoEntrevistaResponsabilidad Social EmpresarialValor Compartido Podcast

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Comunicados

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025
Load More
Next Post

USG obtiene por tercer año consecutivo certificación Great Place to Work

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com