sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Próximo 11 de febrero inicia «Lunes por la Educación para la Paz»

by Valor Compartido
febrero 5, 2019
in Lo último
A A
Lunes por la Educación para la Paz. Foto: Comunicación CDMX

Lunes por la Educación para la Paz. Foto: Comunicación CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció recientemente la estrategia denominada: «Lunes por la Educación para la Paz», la cual arranca de manera extensa en toda la ciudad el 11 de febrero.

La primera fase inicia con la asistencia, cada lunes, de 16 funcionarios, incluyendo a la Jefa de Gobierno, a diferentes planteles de escuelas secundarias públicas de la ciudad; los y las funcionarias se repartirán entre los planteles para establecer de una comunicación directa y personal con los y las estudiantes en horarios escolares.

Continuará una segunda etapa, que inicia el 18 de febrero, en la que se sumará un grupo conformado por 40 personas servidoras públicas, entre secretarios, subsecretarios y directores generales a estas visitas escolares.

Te puede interesar

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

El objetivo es que los y las funcionarias se acerquen a las escuelas secundarias con charlas, asesoradas por psicólogos, pedagogos y expertos en derechos humanos, para orientar y retroalimentarse del sentir y pensar de los estudiantes, y juntos combatir la violencia y la discriminación.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, las charlas girarán en torno a seis ejes principales:

1.- Qué es la violencia.

2.- Todos somos diferentes e iguales a la vez.

3.- Auto concepto y corresponsabilidad.

4.- El Estado debe proveer un ambiente seguro y libre de violencia.

5.- Los actos de empatía y solidaridad transforman.

6.- La responsabilidad individual y comunitaria.

Estos ejes buscan promocionar los derechos humanos y ayudar a la rehabilitación pacifica de la ciudad, a la par que fomentan el sentido de comunidad y pertenencia del alumnado capitalino.

Posteriormente, la comunicación con la juventud se ampliará a las redes digitales, para generar una comunicación aún más accesible y detallada a través de una campaña diseñada y enfocada para los jóvenes.

Esta estrategia fue diseñada a partir de un estudio detallado, aplicado a estudiantes de secundarias públicas de entre 12 y 16 años, a través de grupos de enfoque, en el que se realizaron entrevistas; también se analizaron, a través de paneles digitales, conversaciones en redes sociales para detectar temas de interés, para posteriormente sistematizar la información y diseñar los 6 ejes de acciones antes descritos.

Con este estudio se detectaron algunas preocupaciones de los jóvenes en función de sus entornos: en la escuela: el acoso escolar o bullying; en el ciberespacio: el acoso virtual o cyberbullying; y en casa: la violencia familiar.

También se detectaron temas de interés, como: el medio ambiente, el agua, el reciclaje y la seguridad.

«Esta información servirá para incluirlas en las charlas que se darán en los planteles, dándole fuerza a la voz de la juventud, y brindándoles la atención que merecen y necesitan por parte de las autoridades del gobierno, que además  de acercarles información y propuestas directamente a los planteles, podrán generar, a partir de las opiniones de las y los alumnos, otras posibles estrategias o acciones para alcanzar una sociedad más incluyente y armónica».

Tags: Acoso escolarBullyingCDMXCiberbullyingEducación

Relacionado

Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

La Costeña celebra su carrera en beneficio al desarrollo educativo de niños de la Villa Agrícola San José

julio 3, 2025
Comunicados

Samsung lanza convocatoria de 12va edición de Solve for Tomorrow

junio 25, 2025
Comunicados

Contecon Manzanillo entrega escuelas renovadas con lo recaudado en su carrera con causa

junio 19, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Load More
Next Post
Huella ambiental- The Future of E-waste

El desafío de los desechos electrónicos y la huella ambiental de los smartphones

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com