lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

El desafío de los desechos electrónicos y la huella ambiental de los smartphones

by Valor Compartido
febrero 5, 2019
in COLABORACIONES, Lo último
A A
Huella ambiental- The Future of E-waste

Huella ambiental- The Future of E-waste

Compartimos esta nota como colaboración con el Grupo de Acción Climática, un equipo interdisciplinario que busca impulsar la agenda hacia una mitigación y adaptación efectiva del cambio climático. Este proyecto es desarrollado por Mauro Accurso y si te gustó su contenido puedes suscribirte para recibirlo semanalmente en este enlace.

«El mundo produce al año hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos (eWaste), un peso superior al de todos los aviones comerciales fabricados hasta la fecha. Sólo 20% de estos desechos se recicla formalmente».

Esa es la conclusión principal del nuevo reporte de la Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE) y la Coalición de Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas, presentado en Davos la semana pasada.

La basura electrónica es el tipo de desecho que más crece en el mundo y está provocando para su manufactura un consumo de energía y agua que también fomenta el cambio climático y demanda una cantidad de materiales enorme a través de la minería.

Te puede interesar

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

La huella ambiental de los smartphones es la que más crece (85% proviene de su fabricación) y superará la de pantallas, desktops y laptops para 2020 con una cadena de suministro muy débil. Muchos de los elementos de la tabla periódica que se utilizan para fabricar tu celular están bajo amenaza.

«Podemos mejorar la situación cambiando nuestros móviles menos seguido o reparándolos en lugar de reemplazarlos cuando fallan».

También hay una oportunidad de negocio importante si logramos movernos hacia una economía circular.

El reporte señala que los desechos electrónicos producidos anualmente tienen un valor de USD62500 millones (más que el PIB de la mayoría de los países) y hay 100 veces más oro en una tonelada de eWaste que en una tonelada de mineral de oro.

«Las soluciones incluyen el diseño de productos duraderos, sistemas de recompra y devolución de productos electrónicos usados, la ‘minería urbana’ para extraer metales y minerales de desechos electrónicos y la ‘desmaterialización’ de productos electrónicos mediante el reemplazo de la propiedad absoluta del dispositivo con modelos de alquiler y arrendamiento con el fin de maximizar las oportunidades de reutilización y reciclaje de productos», destacan en el informe de Naciones Unidas.

Tags: Desechos electrónicosE-wastereciclajereutilización

Relacionado

Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025
América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos
Comunicados

Samsung anuncia que reforzará su servicio de recolección de dispositivos electrónicos en desuso

junio 11, 2025
Comunicados

Programa de acopio y valorización de unicel en área natural potosina logra 15 metros cúbicos de este material para su reciclaje

mayo 27, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Load More
Next Post

Oficinas pet friendly, una tendencia favorable para el desempeño laboral

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com