viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

Oficinas pet friendly, una tendencia favorable para el desempeño laboral

by Valor Compartido
febrero 5, 2019
in COLABORACIONES, Lo último
A A

Por: Paulina Martínez, coordinadora de Proyectos de Earthgonomic

Paulina Martínez, coordinadora de Proyectos de Earthgonomic

Seguramente si en casa tiene un perro como animal de compañía, ha pasado por la situación que al salir de casa se queda llorando y nervioso por no saber hasta cuándo lo verá de nuevo. Y usted se da la vuelta pensando en que no sufra mucho por su ausencia y lo diferente que sería si pudiera llevarlo a su oficina.

En México aún es muy poco el tema de la oficina pet friendly pero poco a poco ha ido tomando fuerza ya que las nuevas generaciones como los millennials valoran mucho el tiempo que puedan dedicarle a sus mascotas y la calidad de vida de las mismas.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

Diversos estudios demuestran que el contacto con los animales, mejora la calidad de vida.

Por un lado ayuda a reducir niveles de stress, miedo y ansiedad, muy comunes en el
mundo de hoy, además de fomentar la creatividad. Otros aspectos positivos es que
generan sentimientos de alegría y bienestar, nos ponen de un mejor humor y dan un gran
sentido de responsabilidad, al mismo tiempo que pueden ayudar a ejercitarnos.

Uno de los puntos a favor de esta iniciativa es que en las empresas en las que se
implantaron estas políticas, se notaron cambios positivos en estos aspectos, así como
también, en las relaciones entre los trabajadores, pues fueron la excusa perfecta para
iniciar conversaciones, acerca del cuidado de los mismos, de anécdotas o de sus hábitos.

Sin embargo, para que esto suceda se deben tomar en cuenta ciertas características que
deben tener las mascotas, y que nos gustaría compartir para que todo funcione como
debe ser:

  • El animal de compañía debe estar entrenado y ser sociable con otras personas y
    otras mascotas.
  • Deben permanecer con correa todo el tiempo. Además, mantenerlas alejadas de
    aquellos trabajadores que sufran de alergias.
  • Si la mascota se siente ansiosa o está haciendo mucho ruido y no se calma, es
    mejor retornarla a casa.
  • Debe asistir sana y con sus vacunas al día.
  • Debe estar en un área de trabajo ventilada. Los cables deben estar protegidos y fuera de su alcance, así como los documentos e implementos del trabajo.
  • Cada dueño es responsable de su higiene,  estando atento a sus horas de salida al baño, así como del desorden que éstas generen.

La clave del éxito para la implementación de ambientes pet friendly es lograr la armonía
entre las políticas de la compañía y la educación de los dueños y animales en cuestión.

COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el
desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos.
Para más información visita: www.earthgonomic.org / @Earthgonomic y /Earthgonomic

Tags: MéxicoMillennialsOficinas pet friendlyPet friendly

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
PODCAST

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

enero 29, 2025
Al año se desperdician 570 millones de toneladas de alimentos
Comunicados

31 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician en México cada año

septiembre 26, 2024
Load More
Next Post
Cemda dentro del índice Think Tank 2018

CEMDA se mantiene como uno de los Think Tanks ambientales más importantes del mundo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com