domingo, octubre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Primer año de Conectadas capacita a más de 1,200 adolescentes

by Valor Compartido
noviembre 4, 2021
in Comunicados
A A

Conectadas, es una iniciativa gratuita de Mercado Libre que, junto a las organizaciones Chicas en Tecnología y {reprograma}, busca acercar la tecnología a las adolescentes para reducir la brecha de género. Durante su primer año, capacitó a más de 1,200 jóvenes mujeres entre 14 y 18 años en Latinoamérica. 

El programa, en el que han participado cerca de 200 mexicanas, incluyó 10 encuentros diseñados para adquirir y desarrollar habilidades digitales y tecnológicas como: resolución de problemas, análisis de datos, programación, experiencia de usuario (UX research), desarrollo de negocios y marketing digital. 

“Conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante, desde Mercado Libre estamos comprometidos a acompañar y estimular a más chicas para que encuentren un futuro en la tecnología. Para reducir la brecha de género resulta clave impulsar habilidades tecnológicas durante la adolescencia”, destacó Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre, durante la presentación de resultados de Conectadas.

Te puede interesar

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025

La UNIVDEP Business School hace llamado a la ética e inclusión en el uso de la tecnología

septiembre 28, 2025

200 mexicanas fueron capacitas en el programa

Al final del programa, las jóvenes provenientes de México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay y Perú que hacen parte del programa presentaron más de 150 proyectos tecnológicos, en los cuales el talento e ingenio de las mexicanas resaltó por desarrollar soluciones para abordar problemáticas de salud y bienestar, abandono animal y educación sexual como:

  • Fragata,una aplicación orientada a brindar ayuda e información a adolescentes y mujeres que podrían ser víctimas de violencia de género. 
  • Womberty, un sitio web que busca ayudar a las mujeres con las herramientas necesarias para comunicar y denunciar el acoso laboral. 
  • Animalium, unaaplicación que tiene como objetivo reducir el número de abandono de animales e impulsar la adopción económica y segura. 

«La educación en tecnología garantiza estar más vinculados con los empleos de calidad que se impondrán en el futuro. Cada vez más áreas de la economía requieren incorporar el trabajo de mujeres y esa es una forma de empezar para que los salarios empiecen a equilibrarse. De lo contrario, la brecha se seguirá ensanchando«, aseguró Débora Berebichez, Doctora en física y divulgadora de ciencia en México, durante la presentación de Conectadas.


Puede interesarte: Mujeres STEM: cómo impulsar el talento de más jóvenes en las TIC


De acuerdo a un informe de la UNESCO (2019), las mujeres de Latinoamérica pierden interés en las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) especialmente entre los primeros y los últimos años de su adolescencia. Sin embargo, tras su participación en la iniciativa, el 89% de las adolescentesreconoce tener un vínculo positivo y más cercano con la ciencia y tecnología. 

“A través de la iniciativa, las chicas pasaron de ser usuarias a ser diseñadoras de tecnología con mirada social e inclusiva, orientada a generar impacto positivo. Para ello, fue muy importante el cruce intercultural entre ellas y sus distintas realidades. Todo suma para que puedan descubrir su potencial y tener cada vez más información para decidir sobre su futuro con mejores argumentos”, destacó Paula Coto, Directora Ejecutiva de organización Chicas en Tecnología,

Considerando que gran parte de las jóvenes participantes se encuentran finalizando sus estudios secundarios, el 81% afirma que, luego de Conectadas, tiene una visión más clara de lo que quiere hacer de su futuro laboral y académico; ​mientras que​ el 95% de las participantes conoce más acerca de las opciones de formación y desarrollo profesional en tecnología.

Encuentra más información de Conectadas en el sitio oficial:  https://conectadaslatam.la/ 

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: adolescentesFormaciónMujeresTecnologíatecnologías digitales

Relacionado

Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

La UNIVDEP Business School hace llamado a la ética e inclusión en el uso de la tecnología

septiembre 28, 2025
Comunicados

APM Terminals entrega laboratorio de cómputo y computadoras a escuela ganadora de torneo de fútbol

septiembre 16, 2025
Comunicados

Amazon contribuirá a evitar desperdicio de agua en grandes ciudades mexicanas con AWS

septiembre 9, 2025
La red

Impulso STEM otorga por primera vez en Puebla 9 becas a estudiantes para cursar ingenierías

septiembre 1, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

El medio ambiente es la víctima más silenciosa de las guerras

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
  • IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer
  • Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas
  • Presentarán al Senado iniciativa de ley para crear la modalidad de empresas de Beneficio e Interés Común (BIC)
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com