miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Zurich México refrenda su compromiso de cero emisiones en 2050

by Valor Compartido
noviembre 5, 2021
in La red, Lo último
A A
Zurich México refrenda su compromiso de cero emisiones en 2050

En el marco de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Zurich México, la compañía de seguros especialista en gestión y prevención de riesgos, llevó a cabo de manera virtual el evento Cerrando la brecha para la acción climática, ¿qué sí podemos hacer?

El cambio climático tal vez sea el riesgo más complejo que hoy enfrenta la sociedad. A medida que los fenómenos naturales se van tornando más intensos, se hace cada vez más evidente la necesidad de incorporar nuevas conductas para adaptarnos a una nueva realidad, así como promover foros de expresión que visibilicen el compromiso y la cooperación para atender esta problemática universal.

A través de un panel de discusión y una ponencia magistral, moderados por Mauricio Escalante, especialista en Alianzas Estratégicas y Fortalecimiento Institucional en el área de Ambiente, Energía y Resiliencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México; la aseguradora reflexionó sobre el escenario climático al que nos enfrentamos como humanidad y las acciones que podemos realizar tanto individuos como organizaciones para contribuir a un futuro de 1,5°C.

Te puede interesar

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025

Marc Martínez, CEO de Zurich México, dijo que la compañía busca involucrarse, implicarse y comprometerse en la agenda de la COP26, al alinear esfuerzos y colaborar con otros agentes para tener cada vez más impacto en temas relacionados con el cambio climático. «La consciencia y la consistencia diarias, tanto a nivel personal como institucional, marcan la diferencia. Hoy hemos dado un paso hacia adelante», afirma.

Para Zurich la COP26 ofrece una oportunidad dorada para acordar acciones políticas para alcanzar los ambiciosos compromisos climáticos. En este sentido, Zurich busca ser una empresa con cero emisiones netas para 2050, en línea con la meta del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5°C, la compañía tiene el compromiso de usar todas las herramientas disponibles: operaciones, inversiones y también productos y servicios de seguros.

Zurich México de cara al reto del cambio climático

Asimismo, recalcó la labor de la aseguradora con sus clientes y sus entornos, mediante programas como la Zurich Flood Resilience Alliance, que apoya a más de 300 comunidades en 23 países para construir resiliencia a las inundaciones.

Itzel Morales Lagunes, directora de Engagement de Líderes Climáticos para América Latina, dijo que «el optimismo, los conocimientos y la ciencia nos ayudarán a implementar soluciones que nos permitan seguir avanzando juntos». Habló sobre la importancia del trabajo en conjunto de gobiernos y personas para impulsar la acción climática, a través del voto, la voz individual y la participación colectiva. Asimismo, en relación con la COP26, añadió que la transparencia de datos es crucial para saber si los países están cumpliendo con los objetivos acordados a nivel internacional.

Morales resaltó la eficacia de movilizar a las personas desde el optimismo por sobre los discursos negativos y animó a los oyentes a recordar que no están solos en este movimiento, pues hay millones de personas que están tomando acciones climáticas junto a ellos. Además, comentó que el cambio que buscamos, así como las soluciones que implica, es sistémico, por lo que cada pequeña acción suma para la creación de un mundo nuevo.

Jennifer Doherty-Bigara, especialista en Políticas y Cambio Climático en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó que el cambio climático no es un límite para el desarrollo, sino un motor para las empresas para guiarse y actuar de manera sostenible. Cuando el cambio climático se ingresa como una variable de información dentro de una inversión, este no encarece ni limita el desarrollo. En este sentido, la contribución del BID es esencial para la transición mediante la asesoría y el financiamiento climático.

Doherty-Bigara agregó que esta ya no es una conversación que se limite solo a jefes de Estado y líderes empresariales, pues la COP26 marca un punto sin precedentes en cuestión de la participación ciudadana. Además, remarcó que, en la agenda verde, todos tenemos un rol al sumar esfuerzos para que las acciones climáticas se vuelvan concretas.

Ernesto Herrera, director general de Reforestamos México, A.C., comentó que la sociedad civil, con su poder de convocatoria, puede facilitar la articulación de acciones concretas multisectoriales para el desarrollo de soluciones innovadoras; esto mediante la movilización y la detonación de movimientos sociales, así como la colaboración con empresas desde el diálogo, el reconocimiento positivo y el diseño conjunto de acciones ambientales concretas.


También te puede interesar: Zurich apoya a UNICEF para aplicación de vacunas COVID-19 a grupos vulnerables


Herrera agregó que, si bien las soluciones basadas en la tecnología son muy útiles, no son las únicas, pues existen también las soluciones basadas en la naturaleza, que ayudan a mitigar las emisiones de CO2 a través de los ecosistemas terrestres. Aunado a esto, destacó el rol de los bosques en la agenda climática y los acuerdos de la COP26, así como en los proyectos futuros en los que está trabajando en alianza con empresas como Zurich.

Durante su ponencia magistral, la maestra Maritza Morales Casanova, fundadora y presidenta de Hunab Proyecto de Vida, A.C., habló del escenario esperanzador que implica el involucrar en la agenda climática, así como dar voz y voto a las nuevas generaciones, en particular a aquellos niños y adolescentes con vocación en las ciencias ambientales.

Morales Casanova conversó sobre el modelo educativo pionero de Hunab Proyecto de Vida, del cual desglosó tres enseñanzas que aprenden los niños que forman parte de la organización: sembrar y aprovechar los frutos; cuidar y proteger el agua en todo lugar; y hacer uso adecuado de los recursos energéticos. Además, recomendó replicar programas exitosos a nivel nacional e internacional; resaltó la importancia de abordar la educación no desde las palabras, sino desde la acción; y alentó las alianzas entre organizaciones y empresas. 

Zurich agradece la participación de todos los que formaron parte del evento Cerrando la brecha para la acción climática, ¿qué sí podemos hacer? y les invita a realizar acciones que contribuyan a tener un futuro sostenible.

Asimismo, los invita a visitar su Reporte de Sustentabilidad Zurich 2020 para conocer más acerca de las iniciativas de Responsabilidad Social que lleva a cabo la compañía a nivel global, nacional y local.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: agenda climáticaCambio climáticoCOP26Emisiones de CO2medio ambienteZurich

Relacionado

Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Load More
Next Post

Universidad Tecmilenio becará a jóvenes comprometidos con su comunidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com