jueves, mayo 8, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Encuesta revela incremento de interés de inversionistas en ESG

by Valor Compartido
noviembre 10, 2021
in Comunicados
A A
Dow Jones Indices y la Bolsa Mexicana de Valores lanzan indice sustentable

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Una amplia mayoría (60%) de inversionistas de todo el mundo rechazan la idea de que las empresas sólo son responsables de generar valor para los accionistas. De acuerdo con una encuesta realizada por Natixis Investment Managers a más de 8,550 inversionistas particulares de 24 países, se revela que las empresas respondan por el impacto que causan al medio ambiente y la sociedad, y desearían que los responsables políticos y el sector privado, incluidas las gestoras de fondos, tomaran más medidas al respecto.

La encuesta de Natixis IM, publicada durante la reunión de líderes mundiales en Glasgow con motivo de la conferencia sobre el cambio climático COP26, revela lo siguiente:

  • 77% de los encuestados creen que su obligación como inversionistas es responsabilizar a las empresas por el impacto en la sociedad, incluido el cambio climático y la desigualdad.
  • 82% de los inversionistas afirman que las empresas tienen la obligación de abordar los problemas sociales, más aún que los que opinan que es responsabilidad del gobierno (78%).
  • 45% considera importante invertir en empresas que están en proceso de migrar hacia modelos de negocio más sostenibles.
  • 67% estaría más inclinado a invertir en fondos que demuestren una mejor huella de carbono, un factor clave para mitigar el cambio climático.

Dado que el patrimonio total global destinado a estrategias de inversión ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) alcanzó la cifra de 1.6 billones de dólares en 2020, Natixis IM ve indicios de que dichas estrategias siguen ganando impulso. La encuesta reveló que 21% de los inversionistas particulares emplean estrategias de inversión ESG actualmente. De ellos, 24% invirtieron en ESG por primera vez en el último año, mientras que 33% de los que ya habían invertido en ESG aumentaron las posiciones existentes. Casi la mitad (49%) de los que todavía no han invertido en ESG afirman que están interesados en conocer más datos al respecto.

Te puede interesar

Ejercitando la solidaridad con Sports World

abril 25, 2025
ONU: "No dejemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en un espejismo"

Afore Sura adopta datos de sostenibilidad de Bloomberg para evaluar qué inversiones se alinean con la Taxonomía de la UE

marzo 22, 2025

La encuesta desmonta mitos en torno a la adopción de criterios ESG

“A medida que se generaliza la adopción de estrategias ESG y los inversionistas adquieren más comprensión de las distintas clases de inversiones ESG, el interés en inversión ESG aumenta y se refuerza con la rentabilidad positiva que generan estas estrategias«, afirma Nathalie Wallace, responsable global de Inversión Sostenible, Natixis IM. «Debido al mayor compromiso que muestran los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las empresas privadas con las metas ESG, estas estrategias pueden permitir a los inversionistas buscar resultados superiores en materia y social, a la vez que obtienen el retorno financiero esperado”.

Las conclusiones de Natixis IM no solo revelan un mayor interés en ESG sino que también desmienten diversos mitos creados en torno a su adopción como:  

  • El interés en ESG no se limita a los millennials:  La opinión pública es que la adopción de estrategias ESG ha sido promovida por millennials con conciencia social que pretenden que sus activos sean el motor de un cambio ambiental, social y ético. Aunque los inversionistas en ESG suelen ser más jóvenes, la adopción e interés generalizado en estas estrategias indica que ahora atraen a inversionistas más convencionales. Uno de cada cuatro (27%) millennials afirma que invierte en ESG, pero también lo hace 20% de los integrantes de la Generación X y 18% de baby boomers. Por otro lado, todos los segmentos de edad muestran un fuerte interés en ESG, entre ellos 52% de millennials, 52% de la Generación X y 44% de la generación del baby boom.
  • Aunque Europa tiene el liderazgo en adopción temprana de estrategias ESG, el resto del mundo acorta la distancia:  Los inversionistas estadounidenses de valores ESG (28%) ya superan a los europeos (22%) y asiáticos (22%) en lo que respecta a adopción de estrategias ESG. En Norteamérica, los inversionistas estadounidenses (32%) se sitúan a la cabeza, comparado con solo 16% de canadienses que invierten en ESG. Los que menos invierten en ESG actualmente son los países latinoamericanos (13%), aunque eso probablemente cambie con el tiempo, ya que la región cuenta con múltiples inversionistas (62%) que tienen interés en ESG aun cuando no hayan realizado todavía ninguna inversión en dicha área.
  • Dada la atención en el calentamiento global y la sostenibilidad, no es de sorprender que 41% de los inversionistas en ESG lo considere como un modo de contribuir con el medio ambiente. Sin embargo, los inversionistas son pragmáticos en sus opiniones. Los que afirman que las estrategias ESG abren nuevas oportunidades de inversión son casi tantos (37%) como los que afirman que quieren “un mundo mejor”, y casi tantos como los que afirman que, en su opinión, las estrategias ESG son simplemente una mejor forma de invertir (35%).
  • Solo uno de cada cinco inversionistas sigue aferrado al concepto de que invertir en estrategias ESG significa sacrificar retorno en la inversión. El sentimiento de los inversionistas ha cambiado radicalmente desde 2017, cuando Natixis IM reportó que 64% de los inversionistas encuestados creían que debían sacrificar cierto potencial de rentabilidad para tener inversiones acordes a sus valores personales. Solo 22% afirmaron que la falta de información sobre el desempeño no financiero les impedía invertir en ESG.

Los datos recientes comprueban que las inversiones ESG tienen potencial para generar resultados superiores. A finales del tercer trimestre de 2021, el índice S&P 500 ESG había superado la rentabilidad del S&P 500 en 3.7% en los tres años anteriores al 3 de octubre de 2021.

La encuesta de Natixis IM reveló que los inversionistas están sumamente comprometidos con objetivos y prácticas bursátiles sostenibles. Una amplia mayoría de ellos (58%) considera que tiene la obligación de ayudar a resolver problemas sociales a través de sus inversiones. Su compromiso no se limita a su responsabilidad personal, sino que se expande a gestoras de fondos, a las que demandan las mismas normas de compromiso activo con las inversiones.

La encuesta reveló que:

  • 53% de los inversionistas cree que el mejor modo de transmitir un mensaje a una empresa es vender sus acciones, por lo que 43% de los millennials, 38% de la Generación X y 29% de baby boomers han vendido inversiones que mantenían en una empresa debido a su mala conducta en términos de ESG.
  • Más de la mitad (55%) considera que las gestoras de fondos también deberían vender las acciones de empresas con registros mediocres en ESG.
  • 74% espera que su gestora de fondos se involucre con las empresas en las que invierte para influir tanto en factores ESG como en la mejora de prácticas mercantiles.

Asimismo, los factores ESG están cada vez más presentes en el diálogo entre inversionistas y asesores financieros. Hay un gran conocimiento sobre ellos, ya que pocos inversionistas (17%) afirma que no sabe lo que significan los criterios ESG. Aun así, un gran número de inversionistas (41%) dice que no sabe lo suficiente sobre ESG, y este es el motivo principal para no emplear estrategias ESG o invertir más en ellas. De las conclusiones de Natixis IM se desprende que los asesores no solo pueden desempeñar un importante papel al instruir a clientes acerca de factores ESG, sino que también pueden y deben mantener conversaciones al respecto con más clientes.


Puede interesarte: Lanzan indice de sustentabilidad S&P/BMV Total Mexico ESG Index


Aunque 59% de los inversionistas en el mundo afirma que su asesor les ha hablado acerca de las inversiones ESG y 56% asegura que su asesor les ha preguntado proactivamente si existen temas de ESG que consideren importantes, el compromiso es mayor entre los inversionistas jóvenes. Un porcentaje bastante más alto de millennials (68%) afirma que sus asesores han hablado con ellos sobre factores ESG, ante un 60% de inversionistas de la Generación X y 52% de inversionistas baby boomers.

“Cada vez hay más inversionistas privados que creen que en el proceso decisivo sobre inversiones ESG deberían participar todas las partes implicadas, incluidos los asesores financieros, las gestoras de fondos y los propios inversionistas«, afirma Mauricio Giordano, director general de Natixis IM México. “Este es otro ejemplo de hasta qué punto las estrategias ESG se han vuelto populares en el mundo de la inversión y de su potencial para convertirse en una de las decisiones más cruciales a la hora de invertir. De hecho, la gran mayoría de los inversionistas quiere invertir según sus valores éticos. En suma, los criterios ESG no son una moda, son algo estructural«.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: accionistasASGESGInversión ResponsableInversiones

Relacionado

Lo último

Ejercitando la solidaridad con Sports World

abril 25, 2025
ONU: "No dejemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en un espejismo"
Comunicados

Afore Sura adopta datos de sostenibilidad de Bloomberg para evaluar qué inversiones se alinean con la Taxonomía de la UE

marzo 22, 2025
Lo último

El compliance más allá del cumplimiento normativo

marzo 19, 2025
Bonos verdes en el engranaje empresarial
Comunicados

BBVA México se congratula por la exitosa colocación sostenible en el mercado local a través de BONDESG

febrero 28, 2025
Comunicados

Incluyen a Volaris por quinto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index

enero 10, 2025
Comunicados

Empresa B reconoce políticas ASG de Koltin

diciembre 17, 2024
Load More
Next Post

Grupo ZF dona $1.3 MDP a 15 organizaciones del país

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com