martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Natura: Impacto del cierre de las escuelas en nuestros niños y niñas

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

Organismos internacionales y nacionales como la OMS, la UNESCO, Mexicanos Primero e Instituto Natura, hacen un llamado para que los niños y las niñas del país regresen a las aulas, ya que siguiendo los protocolos de seguridad la escuela no es el lugar donde las niñas y niños se contagian, por lo que es necesario frenar el deterioro escolar que se ha registrado desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

En el marco del webinar “El impacto del cierre de las escuelas en nuestros niños y niñas”, convocado por el Instituto Natura, las figuras especialistas que participaron en el encuentro compartieron preocupaciones y soluciones basadas en evidencias científicas para que los niños y las niñas puedan regresar a clases. De acuerdo con el Banco Mundial (BM), en lo que va de la crisis sanitaria se han acumulado dos años de rezago educativo, causando un impacto social y escolar.

Astrid Hollander, jefa de Educación en UNICEF México, dijo que el cierre de escuelas debe ser la última opción cuando no hay otras alternativas ya que se trata del lugar más seguro donde pueden estar los niños y las niñas, y que, de no acudir a las aulas, se les puede perjudicar para toda su vida.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Expuso que UNICEF México y la Subsecretaría de Educación Básica, a través de un tablero de control, han podido constatar que desde el pasado 30 de agosto que se reabrieron las escuelas -de un total de 230 mil que hay en el país- antes de las vacaciones decembrinas se llegó a tener 78% de los planteles abiertos con una asistencia de alumnos de hasta el 75%, sin embargo, a finales de enero solo 69% tienen actividades presenciales, lo que representa una baja del 10%.

Webinar “El impacto del cierre de las escuelas en nuestros niños y niñas”

Añadió que no hay una relación entre picos de contagios por COVID-19 en los centros educativos y el número de transmisiones que se registran a nivel nacional, ya que el porcentaje es mínimo. Lo que sí es preocupante, señaló, es el destino que tuvieron 2 millones de niños y niñas que se desconoce dónde están y por qué salieron de las escuelas. En 2020, en 8% de los hogares, uno de los estudiantes no se inscribió en el actual ciclo escolar.

Consideró que la pandemia continuará con sus distintas variantes y los padres y madres de familia deben confiar en las escuelas y en los niños en el cumplimiento de los protocolos sanitarios porque “nuestro sistema educativo debe estar preparado y ser resiliente ante una pandemia que no va a terminar pronto. Y los niños, niñas y adolescentes en un 90%, están felices de regresar al colegio”.

Durante su participación como moderadora, Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura en México, comentó “que el hecho de que los niños no tengan plenamente la posibilidad de aprender, quebranta sus derechos”.

Con este foro reflexivo, los padres y madres de familia podrán sensibilizarse sobre la importancia del regreso a clases presenciales, con información valiosa de reconocidos expertos en materia educativa, aclarando la desinformación y temores que se tienen por la crisis sanitaria.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEducación de calidadImpacto SocialNATURAResiliencia

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Load More
Next Post
Minsait propone tecnología para luchar contra COVID-19

Nanoqem busca llevar la nanotecnología a todo México y el mundo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com