sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Foro de Donantes Cemefi: ‘Hacia la construcción de una agenda conjunta entre donantes y OSC’

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Foro de Donantes Cemefi: 'Hacia la construcción de una agenda conjunta entre donantes y OSC'

El tercer Foro Cemefi del año estuvo enfocado al desempeño y retos del sector de donantes en México. “Hacia la construcción de una agenda conjunta entre donantes y OSC” fue el tema del evento virtual llevado a cabo el pasado 31 de marzo.

El programa consistió en dos paneles en los que se dialogaron sobre los retos y los nuevos roles que enfrentan el sector de donantes en México, en el camino de brindar apoyo social y asistencia a realizar una filantropía efectiva y de impacto.

En el primer panel se llamó ¿Por qué es importante para los donantes fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil?, participaron Karla Caballero, subdirectora de Problemas Sociales Diversos de la Dirección de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad, I.A.P.;  Karla Jiménez, directora ejecutiva de Fundación Merced, A.C.;  Katty Beltrán, directora general de Fundación Dibujando Un Mañana, I.A.P.; Ilana Ostrosky, directora de Fundación Moisés Itzkowich, A.C.; y como moderadora estuvo Gabriela Bonilla, directora de Proyectos para Financiadores Donantes e Inversionistas de Impacto de Innpactia.

Te puede interesar

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025

Se habló sobre cómo impulsar a las organizaciones de la sociedad civil para que se desarrollen y dependan cada vez menos de sus donantes, sean cada vez más autogestivas en sus recursos; sin perder su vocación social.  El rol de los donantes ha cambiado y la perspectiva de ayudar, también. Ahora, es necesario acompañar a las organizaciones, apalancarlas y fortalecerlas.

Integrantes del Foro de Donantes Cemefi hablaron sobre los nuevos roles del sector en México

Caminar de la mano de las organizaciones de la sociedad civil implica ayudarlas a entender los problemas sociales en un entorno sistémico, pues solo así se pueden plantear proyectos de largo plazo y que generen impacto. Asimismo, al pensar en el concepto de fortalecimiento se debe de considerar no solo en el desarrollo institucional, también en cómo las OSC pueden agregar valor.

En paralelo, las fundaciones y entidades donantes también deben de trabajar continuamente en su fortalecimiento, de manera individual y de manera colectiva; pues no pueden buscar el fortalecimiento de otras instituciones sino saben las implicaciones que tiene.

Comentaron que este ejercicio de fortalecimiento requiere un aprendizaje continuo de ambas partes; pues ninguna OSC puede fortalecerse sin ser consciente de los aspectos en los que debe mejorar. Asimismo, los donantes que deseen impulsar a las organizaciones hacia un mayor crecimiento, requerirán un conocimiento muy profundo sobre distintos enfoques de derechos, sobre cómo abordarlos; y sobre todo, poder identificar cuál es el tipo de fortalecimiento que requiere cada organización conforme a su tamaño y experiencia.


También te puede interesar: Cemefi anuncia las empresas que reciben el Distintivo ESR 2022


En el segundo conversatorio tuvo por tema ¿En qué consisten las alianzas colaborativas y cuál es su aportación al ecosistema filantrópico?, participaron Tatiana Fraga, directora ejecutiva de Alianza de Fundaciones Comunitarias, A.C. (Comunalia);  Leticia Martínez, directora de Filantropía de International Community Foundation; Erika Laveaga, directora de Fundación para Unir y Dar, A.C. (Comunidar); Ernesto Carrillo, coordinador operativo de Fundación Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, I.B.P.;  y como moderadora estuvo Rossana Díaz, subdirectora de Compromiso Social de Fundación Gentera.

En este panel se habló sobre los elementos que deben considerarse en la construcción de alianzas colaborativas sólidas, éticas, efectivas y de utilidad para la realización de la misión tanto de las organizaciones de la sociedad civil, como de los donantes.

Sobre las alianzas colaborativas en el sector de donantes surgidas a partir de la COVID-19 se dijo que ha habido grandes aprendizajes. Las fundaciones tienen sus propias áreas de oportunidad y las alianzas con otros donantes les permiten compartir experiencias y ordenar criterios de donación y de inversión social.

Cada fundación desempeña su labor con su propia metodología y esto no significa que su conocimiento sea mejor que el de otra fundación, por lo que las alianzas representa un camino de crecimiento colectivo, donde la experiencia de cada uno suma al compartirlo con sus pares. Es imposible ser experto en todos los temas, de modo que la diferencia de cada uno enriquece la alianza y las fortalece.

Con información del Cemefi.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CemefiCentro Mexicano para la FilantropíaFilantropíaOrganizaciones de la Sociedad Civil

Relacionado

Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Exponen desafíos de la sociedad civil en la coyuntura global durante Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 20, 2025
Lo último

Cemefi prepara Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 6, 2025
Load More
Next Post
Photographer - Teri Weber

Mattel lanza nueva línea de juguetes sustentables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com