sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

La flexibilidad laboral y obtener mejores ingresos son el motor del emprendimiento actual

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
La flexibilidad laboral y obtener mejores ingresos son el motor del emprendimiento actual

Los emprendedores han hecho la diferencia en la economía de las familias y el país al convertirse en un generador de ingresos y empleos frente a la escasez de trabajos bien remunerados y ahora, ante la falta de flexibilidad laboral en cuanto a tiempo y lugar para realizar sus ocupaciones.

Actualmente, el 55% de los trabajadores mexicanos renunciarían a sus empleos si no contaran con esquema híbrido o modalidad home office, siempre y cuando tengan otra opción de trabajo, de acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial correspondiente a la primera semana de abril de este año.

Fueron los emprendedores, los que durante el confinamiento y cierre de negocios derivados de la etapa más estricta de la pandemia, llevaron a los diversos hogares alimentos, ropa, artículos en línea para el cuidado de la salud y belleza, además de servicios de reparto.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

«Durante la pandemia hubo una mayor preocupación por la salud y el cuidado personal alcanzó su mayor crecimiento con un 13%. En México, más de 4.3 millones de personas se dedican a la venta directa y la belleza es la categoría con más participación, con un 46% de las ventas de la industria, por lo que este ramo se convirtió en una de las mejores opciones para las personas que buscan una fuente de recursos y manejar su propio tiempo”, afirmó Hans Werner, director general de Natura México.

En este periodo, muchos emprendedores, -hombres, mujeres y jóvenes- adquirieron nuevas habilidades, más allá de tener el deseo y la idea de tener un negocio propio.  Ahora se necesita también conocer las tendencias del mercado y desarrollar habilidades digitales, ya que según la Radiografía del Emprendimiento en México 2020, realizada por la Asociación Mexicana de Emprendedores de México (ASEM)3 el e-commerce detonó las ventas de los emprendedores. 


También te puede interesar: Emprendimientos mexicanos ganadores del Premio CEMEX–Tec


A este panorama se suma que, de acuerdo con el último Informe Nacional de Emprendimiento Juvenil en México, un 46.3% de los jóvenes de México entre 18 y 34 años de edad ven buenas oportunidades para iniciar un negocio en su país. El 60.3%, considera que tienen habilidades para hacerlo, aunque el 26.8% mencionan que por miedo al fracaso no comenzaría un nuevo negocio.

Ante este contexto generalizado, algunas opciones de autoempleo y emprendimiento en diversos sectores comienzan a fortalecerse; uno de ellos es el modelo de emprendimiento de Natura Red de Relaciones Sustentables (RRS), que crece de forma sostenida cada año, pues a la fecha más de 320 mil personas (89% mujeres y 11% hombres) en el país han decidido emprender con la marca, cuya comercialización ofrece una oportunidad de ganancia del 30 al 40%.

Asimismo, la venta directa permite a los emprendedores, organizar su propio tiempo, combinarlo con estudios, trabajo, ejercicio, tiempo con la familia u otras actividades, además que, por ejemplo, Natura es amigable con el medio ambiente, sostenible y con una amplia gama de productos naturales, lo que hoy se ha vuelto una de las principales preocupaciones de los consumidores. 

Por ello, este 16 de abril, al conmemorar el Día Mundial del Emprendimiento, se les reconoció tanto su espíritu innovador en la creación de negocios, talento y creatividad que aporta tanto a su comunidad como a la economía del país.

En este sentido, Natura ofrece talleres y encuentros nacionales que priorizan la formación de líderes, el emprendimiento, las acciones socioambientales y el autodesarrollo en tres pilares básicos: relacionamiento, negocio, y sustentabilidad. Asimismo, cuenta con diversas herramientas tecnológicas enfocadas a la formación, gestión y venta.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEconomíaEmprendedoresEmprendimientoNATURA

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Enseña por México y New Fortress Energy se unen para apoyar a más de 1,800 estudiantes en BCS

Enseña por México y New Fortress Energy se unen para apoyar a más de 1,800 estudiantes en BCS

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com