jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Hay retroceso de los derechos humanos en todo el mundo: Guterres

by Valor Compartido
febrero 26, 2019
in Lo último
A A
António Guterres, Secretario General de la ONU

António Guterres, Secretario General de la ONU

El Secretario General denunció una “oleada de xenofobia, racismo e intolerancia”, en un momento en que los derechos humanos están retrocediendo en todo el mundo.

António Guterres inauguró la primera sesión del año del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra. El mandatario señaló que «activistas y periodistas son el blanco de vigilancia, de campañas de desinformación y de amenazas de violencia que frecuentemente resultan en violencia real».

De acuerdo con Guterres, más de 1000 periodistas y defensores de los derechos humanos han sido asesinados en los últimos tres años.

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025

«En 2018, cuatro líderes indígenas fueron asesinados cada semana»

Naciones Unidas señala que a lo largo de esta sesión del Consejo, se analizará la situación de derechos humanos en varios países incluyendo Colombia, Nicaragua y Venezuela.

Por su parte, la Alta Comisionada para los derechos humanos, Michelle Bachelet, también intervino en la primera sesión del Consejo y señaló el cambio climático, la discriminación y las desigualdades como los asuntos que requieren una respuesta más urgente.

«¿Cómo pueden avanzarse los intereses de un estado con políticas que dañan el bienestar de todos los ciudadanos?», preguntó.  «Esto es cierto respecto al cambio climático. Conocerán el dicho:  si piensas que los intereses económicos son más importantes que el medio ambiente, trata de contar tu dinero mientras aguantas la respiración».

Cooperación entre autoridades y sociedad civil

En su intervención Bachelet demandó a los jefes de Estado y de Gobierno que tengan “valor y visión”, a la hora de fomentar tanto los intereses de la humanidad como los de ámbito nacional.

Subrayó que las políticas basadas en los derechos humanos sirven para eludir afrentas, disputas y desigualdades.

“Las políticas públicas que promueven la justicia social también ayudan a desarrollar economías más resistentes, construyen sistemas sociales más incluyentes, mejores marcos educativos, sistemas sanitarios, y otros servicios básicos. Construyen confianza y armonía social.  Profundizan la confianza. Promueven la esperanza”, afirmó.

Del mismo modo, solicitó entablar un “diálogo respetuoso” entre las autoridades y la sociedad civil.

“Implementar políticas públicas es complejo: lo sé. Lograr buenos resultados en derechos humanos en el mundo real del gobierno requiere el equilibrio de muchos aspectos. No se trata de lograr la perfección. Sino de conseguir avanzar. Y se puede hacer en todos los países. Solo se necesita valor y visión”, resaltó.

Con información de Naciones Unidas

Tags: ActivistasAntonio GuterresCambio climáticoDerechos humanosMichelle BacheletNaciones UnidasViolenciaXenofobia

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

DiDi y Reinserta formalizan alianza con causa

julio 4, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Load More
Next Post

¿Pueden las grandes petroleras contribuir a un futuro bajo en carbono?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com