martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Natura es reconocida por su impacto positivo en el medio ambiente

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Natura se adhiere al movimiento #MoveTheDate

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Natura fue reconocida como Best for the World B Corp 2022  por su impacto positivo en el Medio Ambiente. El resultado refleja el desempeño de la empresa en las áreas ambiental, social y económica, además del desempeño en la certificación B, lograda en 2020 por tercera vez consecutiva.

Natura es una de las pocas empresas en el mundo que logra calificar en siete modelos de negocios de impacto (IBM) que reflejan el ADN de las empresas, entre los que se incluyen: desarrollo de colaboradores, conservación del suelo y la vida silvestre, procesos de fabricación ecológica e innovadora, y alivio de la pobreza.

Best for the World es un reconocimiento otorgado por B Lab a las empresas  B Certificadas (B Corps) cuyos puntajes en la evaluación de impacto B verificados en las cinco áreas incluidas en el B Impact (comunidad, clientes, medio ambiente, gobierno y trabajadores) se encuentran entre el 5% superior entre las Empresas B de su grupo y tamaño correspondiente.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Natura recibió este honor por su trabajo en la integración de la sustentabilidad y la visión de impacto positivo en los negocios. Uno de los  logros más recientes es el lanzamiento de la metodología de gestión de Pérdidas y Ganancias Integradas (IP&L), que integra impactos positivos y negativos para medir y reportar los efectos socioambientales de la operación. Con él, es posible calcular, en términos equivalentes a los resultados financieros, el impacto de las actividades empresariales en las dimensiones ambiental, social y humana. Los resultados de IP&L consideran varios frentes de la empresa, como emisiones y compensaciones de carbono, circularidad de residuos, regeneración y conservación de biomas, generación de ingresos para la red y sus impactos en la salud y el bienestar. El estudio muestra que en 2021, toda la operación de la marca Natura generó  R$ 1.5 en beneficios para la sociedad por cada R$ 1 en ingresos.

“A lo largo del tiempo, numerosas innovaciones y acciones han hecho que Natura sea reconocida por promover nuevas formas de negocios, a través de una gestión que equilibra propósito y la búsqueda constante del equilibrio entre el valor generado y el valor compartido. Best For The World y la certificación como B Corp son para nosotros un reconocimiento a este camino. Muestra que podemos – y debemos – redefinir la forma de operar de las empresas, incorporando el impacto socioambiental en nuestras actividades como factor determinante en todas nuestras elecciones”, comenta Denise Hills, directora de sustentabilidad de Natura &Co América Latina.


También te puede interesar: Natura supera sus metas de recuperación de PET y anuncia objetivos del 2022


Cada año, Best for the World reconoce a las Empresas B con mejor desempeño en la creación de impacto positivo a través de sus negocios. Más que el honor del reconocimiento, Best for the World brinda una oportunidad para que las empresas reconocidas compartan conocimientos, aprendizajes y mejores prácticas con la comunidad B Corp y empresas fuera de la comunidad para impulsar la innovación y la transformación en todo el sector empresarial.

Best for the World es administrado por B Lab, la red global sin fines de lucro que certifica y moviliza a B Corps, que son empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental positivo, responsabilidad y transparencia. Hoy en día, hay más de 5,000 Empresas B en 80 países y 155 industrias, unidas por un objetivo común: construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo.

“Cada edición de Best For The World  es una oportunidad para elevar el nivel de cómo las empresas pueden y deben operar para crear un impacto positivo real y duradero para sus trabajadores, clientes, comunidades y el medio ambiente”, dijo Dan Osusky, Head de Estándares de Información de B Lab Global. “Si bien ninguna empresa es perfecta, e incluso las mejores empresas pueden y deben seguir esforzándose por mejorar, B Corps, reconocidas como las mejores del mundo, puede brindarnos a todos nosotros (establecedores de estándares, B Corps, otras empresas y defensores de la sustentabilidad) la inspiración de cómo se ve el verdadero liderazgo empresarial para avanzar en el abordaje de nuestros desafíos globales actuales”.

La Certificación B Corp no solo evalúa un producto o servicio, sino que también mide el impacto social y ambiental de la empresa que lo respalda. Para obtener la certificación B Corp, una empresa debe tener una calificación de al menos 80 puntos en la Evaluación de impacto B, una puntuación de impacto positiva de la empresa, una revisión de riesgos, una valoración de impacto negativa; cambios en la estructura de gobierno corporativo para rendir cuentas a todas las partes interesadas, no solo a los accionistas; y tener transparencia, permitiendo que la información sobre el desempeño de su certificación de Empresa B sea pública y esté disponible en su perfil de Empresa B en el sitio web de B Lab.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensamedio ambienteNATURAResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post
7 recomendaciones para un verano más sustentable

7 recomendaciones para un verano más sustentable

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com