sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Contingencia ambiental, ¿qué es y cómo nos afecta?

by Valor Compartido
agosto 14, 2023
in La red, Lo último
A A
Contingencia ambiental, ¿qué es y cómo nos afecta?

Por: Daniela Pérez Navarrete
Earthgonomic

En las últimas semanas en la Ciudad de México, hemos tenido más de 3 contingencias ambientales, puede que en más de una ocasión esto te haya causado algún conflicto por la falta de transporte, o te hayas molestado por cambiar tus planes y ajustar tus horarios; sin embargo, el que haya una contingencia ambiental es algo muy grave y tal vez no dimensionas la importancia de esto.

Para empezar, el que haya una contingencia significa que la calidad del aire es mala y que puede afectar nuestra salud, a corto plazo puedes sufrir desde un dolor de cabeza hasta neumonía o bronquitis; a largo plazo esto puede impactar tu sistema nervioso y causar enfermedades cardíacas y/o pulmonares.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

¿Por qué se genera una contingencia?

Se genera tras registrarse altos niveles de partículas de contaminantes como dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y ozono, las cuales se miden en partes por millón y partículas suspendidas como PM10 y PM 2.5 que son elementos como polvo, cenizas, metal, hollín, cemento y polen que están suspendidas en el aire y  se debe a un fenómeno que se conoce como estabilidad atmosférica que es cuando una masa de aire se resiste a moverse verticalmente, volviendo a su posición inicial si se desplaza, esto es provocado por la radiación solar, altas temperaturas y una baja circulación del aire; por esta razón en los en meses de abril a julio suele haber varias contingencias en la Ciudad de México ya que al ser temporada de sequía, por la gran producción industrial y una gran cantidad de vehículos, aumenta las partículas contaminantes en el aire.

En invierno también se pueden presentar una mala calidad del aire por un evento llamado inversión térmica que provoca un estancamiento de contaminantes, generados por fogatas, la quema de pirotecnia, llantas y basura.


También te puede interesar: Municipio de La Magdalena Tlaltelulco firma convenio con Earthgonomic México


¿Qué puedo hacer?

En cuanto a tu salud:

  • Tomar mucha agua
  • Evitar actividades deportivas o recreativas al aire libre
  • Personas con problemas respiratorios, embarazadas, niños y ancianos se recomienda que permanezcan en interiores
  • Se recomienda no fumar y menos en espacios cerrados

Para ayudar a reducir las emisiones de contaminantes:

  • Reducir al mínimo el uso de automóvil
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Reducir el uso de los combustibles acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
  • Revisar si hay fugas de gas en casa y arreglarlas

Recuerda que todos podemos ayudar a mejorar la calidad del aire con pequeñas acciones, además cuidamos de nosotros mismos y de nuestros seres queridos.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí (ir al original).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Contaminación del airecontingencia ambientalEarthgonomic Méxicomedio ambienteReducción de emisiones

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

Argonaut Gold lleva por segundo año un verano de fútbol con valores a infancia y juventud de Durango

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com