sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ACNUR presenta iniciativas de espacios más seguros e incluyentes en Guadalajara

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
ACNUR presenta iniciativas de espacios más seguros e incluyentes en Guadalajara

Fotografía ilustrativa por: ACNUR

Buscando crear entornos más seguros para las usuarias del Sistema de Bicicletas Públicas MiBici, así como para el resto de los usuarios, peatones y ciclistas, la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) en colaboración con el ACNUR, Agencia de la ONU para los refugiados, presentaron la puesta en marcha de una prueba piloto para fomentar que las estaciones de MiBici sean entornos más seguros para las mujeres, así como para el resto de los usuarios, además busca incentivar la utilización de este sistema por parte de las personas con necesidades de protección internacional.

Para generar entornos más incluyentes con las personas refugiadas se presentaron intervenciones a estaciones de MiBici

La estrategia de intervención atiende tres puntos esenciales para las estaciones de MiBici, que responden a un análisis de siniestralidad vial y diagnóstico del entorno inmediato en todas las estaciones, en las que se identificaron aquellas que tenían menor iluminación y con reportes de vandalismo y robo:

  1.  Iluminación: se instalaron luminarias peatonales en 20 estaciones seleccionadas que constan de un poste de 4 metros de altura y una luz LED de ambiente que detecta el movimiento mediante un sensor que al acercarse las y los usuarios a tomar o dejar una bicicleta se ilumina el entorno de la estación.
  2. Visibilidad: Para la correcta iluminación del espacio urbano se realizaron podas y clareo de árboles y se retiraron ramas secas o enfermas cercanas a la ubicación de la lámpara.
  3. Seguridad: Se desarrolló una estrategia integral para la instalación de botones de emergencia en la infraestructura de las estaciones; a través de un intercomunicador las y los usuarios podrán reportar un incidente y solicitar el apoyo con unidades de emergencia.

Además de la intervención en las estaciones, se colocaron mupis con mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas en situación de movilidad con el objetivo de que estos espacios propicien una convivencia armónica y el servicio de bicicletas sea compartido bajo la premisa de que todas las personas tienen el mismo derecho a hacer uso de él, sin importar de donde vengan.

Te puede interesar

Informe revela desafíos de la IA generativa para incluir a las lenguas indígenas

julio 23, 2025

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025

También te puede interesar: Banorte colabora con ACNUR para la inclusión financiera de refugiados


En Parque Alcalde se inauguró también junto con la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos, el ciclo de eventos especiales con un conversatorio titulado “Inclusión de personas refugiadas en la gestión territorial: desafíos y oportunidades” en el que participaron representantes de ACNUR, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, COMAR, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco, el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO y el  Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara.

El objetivo de este ciclo de actividades especiales es que el Parque Alcalde sea un área amigable de encuentro para la recreación, intercambio de experiencias y que permita facilitar la integración social, cultural y local. Otras actividades de integración en este recinto serán calendarizadas y anunciadas posteriormente.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos de las mujeresDerechos humanosGuadalajaraInclusiónRefugiados

Relacionado

Comunicados

Informe revela desafíos de la IA generativa para incluir a las lenguas indígenas

julio 23, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Load More
Next Post
Comer bien en 2022

Comer bien en 2022

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com