jueves, junio 12, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Banorte colabora con ACNUR para la inclusión financiera de refugiados

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Banorte inclusión financiera ACNUR

Banorte se suma al Programa de Integración Laboral de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) en su esfuerzo para incluir a la población refugiada al sistema financiero mexicano a través de la cuenta Enlace Digital, lo que les permitirá acceder a un empleo formal y tener los derechos y obligaciones que les da el Estado mexicano.

Roberto Cano, director general adjunto de Captación de Grupo Financiero Banorte, comentó: “En Banorte estamos muy orgullosos de contribuir para sumar a las personas refugiadas a la banca. La cuenta Enlace Digital de Banorte y la posibilidad de adquirir una tarjeta física en instantes les va a permitir ser parte de la vida económica de México”.

Los refugiados suponen en México una contribución fiscal anual de 105 millones de pesos

Durante el pasado Foro Mundial sobre los Refugiados, celebrado a finales de 2019 en Ginebra, Suiza, ACNUR se comprometió a impulsar acciones que promuevan la inclusión financiera de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en México. Lo anterior fortalece las acciones del Programa de Integración Laboral de Refugiados del ACNUR, que busca conseguir un desarrollo pleno de las personas refugiadas a través de la vinculación laboral, educativa, búsqueda de vivienda y acompañamiento psicosocial.

Te puede interesar

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025

Desde 2016, 18,000 personas refugiadas se han beneficiado del Programa de Integración Local de ACNUR en las ciudades de Saltillo, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro (cifras a marzo de 2022) que vincula a las personas a un empleo formal. Estas personas ganan un salario bruto promedio de $6,728 pesos mensuales, lo que implica una contribución fiscal anual de 105 millones de pesos, contemplando el impuesto sobre la renta, IVA, cuotas a la seguridad social y cotizaciones.


Puede interesarte: Inauguran parque que fomentará la inclusión de refugiados en Nuevo León


Las personas refugiadas necesitan poder abrir una cuenta bancaria para lograr su proceso de integración. El marco legal mexicano es incluyente y permite que las personas refugiadas abran una cuenta bancaria presentando como identificaciones oficiales las tarjetas migratorias expedidas por el Instituto Nacional de Migración. Productos como “Enlace Digital” demuestran que es posible lograr la inclusión financiera de las personas refugiadas en el marco de la legalidad y sienta un precedente positivo en el mercado bancario mexicano.

Giovanni Lepri, representante del ACNUR en México, comentó: “La bancarización es un elemento fundamental para la integración de las personas refugiadas a la vida económica en México. Tener una cuenta es un primer paso para fomentar el ahorro, garantizar la seguridad financiera, y acceder a productos crediticios, que mejoren la calidad de vida de una persona. Esperamos que el ejemplo de Banorte motive a otras instituciones financieras a sumarse a este programa de integración.”

*Comunicado de prensa

Tags: ACNURBANORTEComunicado de prensaINCLUSIÓN FINANCIERARefugiados

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos
Comunicados

Samsung anuncia que reforzará su servicio de recolección de dispositivos electrónicos en desuso

junio 11, 2025
Load More
Next Post

MAPFRE se marca lograr la neutralidad de emisiones en 2050

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria
  • Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza
  • Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos
  • Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social
  • Fundación RCD promueve donación altruista de sangre
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com