viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El mundo se dirige hacia una catástrofe climática

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
El mundo se dirige hacia una catástrofe climática

Imagen ilustrativa por: Unsplash

La ventana de oportunidad para tomar acción urgente por el clima se está cerrando a toda velocidad. A menos que los países intensifiquen drásticamente sus esfuerzos para contrarrestar la crisis climática, el mundo se enfrenta a una catástrofe global, advirtió António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

Los comentarios de Guterres surgen tras la publicación del Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que muestra que bajo las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) vigentes, el mundo se encamina hacia un aumento del calentamiento global de 2,8 grados para el final del siglo.

Publican el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022

En pocas palabras, una CDN constituye un plan de acción climática para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos climáticos. Cada Estado que forma parte del Acuerdo de París debe establecer un CDN y actualizarlo cada cinco años. A pesar de que la COP26 en Glasgow difundió el llamado a fortalecer las CDN para 2030, el informe del PNUMA señala que el progreso desde entonces ha sido lamentablemente insuficiente.

Te puede interesar

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

“Las recomendaciones del informe publicado son claras”, afirmó António Guterres. “Terminar con la dependencia de los combustibles fósiles. Evitar limitarse a nuevas infraestructuras de uso intensivo de combustibles fósiles. Invertir en energías renovables«.

“Los compromisos con las cero emisiones netas no significan nada si no se cuenta con planes, políticas y medidas concretas que los respalden. Nuestro mundo no puede permitirse más lavados verdes de imagen, falsos cambios o cambios tardíos», agregó. «Debemos cerrar la brecha de emisiones antes de que la catástrofe nos encierre y perjudique a toda la humanidad».


También te puede interesar: Seguridad alimentaria en riesgo debido al cambio climático: 74%


La advertencia de Guterres fue anunciada a menos de dos semanas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), donde las representaciones de todos los países discutirán formas de hacer frente a la emergencia climática, desde el desarrollo de resiliencia y adaptación a las repercusiones climáticas hasta el financiamiento de la acción por el clima.

A medida que se intensifican los efectos negativos del cambio climático, el Informe de la Brecha de Emisiones 2022 concluye que Únicamente la transformación integral de nuestra sociedad puede salvarnos de la aceleración de la catástrofe climática. En el informe se examina la manera de llevar a cabo esta transformación, mediante la adopción de medidas en los sectores del suministro de electricidad, la industria, el transporte y la construcción, y los sistemas alimentario y financiero.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de ParísCalentamiento globalCambio climáticoCrisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post
Reconstruyen sueños y hogares en Chiapas

Reconstruyen sueños y hogares en Chiapas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com