martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Realizan foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en Latinoamérica

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Realizan foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en Latinoamérica

Desde el día de hoy 7 y hasta el 11 de noviembre se celebrará en Buenos Aires, Argentina, la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que contará con la participación de representantes de gobiernos, de organismos de Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas. El tema principal de la reunión es «La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género».

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que este año celebra su 45 aniversario, es el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como Secretaría de la Conferencia y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

El encuentro será inaugurado el martes 8 de noviembre a las 16:00 horas de Argentina (GMT-3) por Alberto Fernández, presidente de Argentina, en su calidad de país anfitrión de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe; José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL; Ayelén Mazzina, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina; Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile; María-Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina; Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas (por video); y Gabriel Boric, presidente de Chile, en su calidad de país que ejerce la Presidencia saliente de la Conferencia Regional (por video).

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025

El miércoles 9, la CEPAL presentará el documento de posición La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género, en el que se destaca la urgencia de implementar un cambio en el estilo de desarrollo para avanzar hacia una sociedad del cuidado en la que se reconozca la interdependencia entre las personas, así como la interdependencia entre los procesos productivos y la sociedad; una sociedad del cuidado que ubique la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro del desarrollo.

El jueves 10 se darán a conocer dos documentos: El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidado en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género, preparado por la CEPAL y ONU Mujeres, y Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, preparado por la CEPAL en el marco de dos órganos subsidiarios: la Conferencia de Estadísticas y la Conferencia Regional sobre la Mujer.


También te puede interesar: Alianza capacita a 250 mujeres en la digitalización de sus empresas


El programa de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer incluye un debate de alto nivel sobre la sociedad del cuidado en la región, dos paneles temáticos -sobre financiamiento de los cuidados y cuidado del planeta-, y una mesa redonda sobre corresponsabilidad de los cuidados.

Previo a la inauguración de la reunión, el lunes 7 de noviembre y la mañana del 8 de noviembre, se celebrará un Foro parlamentario y habrá diversas actividades organizadas por la sociedad civil, incluido el foro de organizaciones feministas. También está prevista la realización de al menos 31 eventos paralelos.

La CEPAL invita a seguir la reunión con las etiquetas #XVConferenciaMujerALC y #SociedadDelCuidado en redes sociales y por el sitio web http://live.cepal.org/XVConferenciaMujerALC.

Con información de CEPAL.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos de las mujeresIgualdadIgualdad de géneroMujeresXV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola acelera la transición energética en la COP27

Iberdrola acelera la transición energética en la COP27

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com