viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases

by Valor Compartido
febrero 9, 2023
in Lo último
A A
Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases

Fotografía ilustrativa por: ONU/Leonora Baumann

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) afirmó este que la provisión de salud y nutrición escolar incentiva a los niños a acudir a la escuela y a permanecer en ella.

En un informe elaborado en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo para la Infancia (UNICEF), la UNESCO señala que los servicios de salud y nutrición en las escuelas incentivan a los niños a asistir y a perseverar en los centros de educación, detallando que las comidas escolares aumentan las tasas de matriculación y asistencia en un 9% y 8%, respectivamente.

Además, plantea que la desparasitación y la administración de suplementos de micronutrientes pueden hacer que los alumnos asistan a la escuela durante 2.5 años más en lugares donde la anemia y las infecciones parasitarias son frecuentes.

Te puede interesar

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

El estudio también señala la importancia de la atención oftalmológica, la salud mental y el bienestar de los niños, así como la prevención de la violencia escolar.

Se aprende mejor en las escuelas con servicios básicos

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, enfatizó que los niños aprenden mejor cuando las escuelas son seguras y cuentan con servicios básicos, y lamentó que muchas instituciones educativas carezcan de los medios necesarios para garantizar una buena salud y bienestar, lo que incluye instalaciones esenciales de agua potable y saneamiento.

La UNESCO indicó que si bien nueve de cada diez países invierten en programas de salud y nutrición escolar, estas inversiones son desiguales según la región y que a menudo resultan insuficientes frente a las necesidades.

Por ejemplo, se calcula que aunque casi todos los países ofrecen comidas escolares, 73 millones de los niños más vulnerables siguen sin beneficiarse de estos programas de alimentación sobre el terreno.


También te puede interesar: ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique


Sin agua potable y saneamiento

Asimismo, los datos de la ONU muestran que una de cada tres escuelas carece de agua potable e instalaciones básicas de saneamiento, lo que significa que unos 584 millones de niños tienen un acceso limitado o nulo a esos servicios básicos. El 40% de esos niños vive en la región del África subsahariana.

En este sentido, apuntó que es esencial “un mayor compromiso de los gobiernos nacionales y el apoyo de la comunidad internacional”, y precisó que sólo se invierten 2,000 millones de dólares al año a nivel mundial para atender los requerimientos sanitarios de los niños y adolescentes en edad escolar.

“La UNESCO y sus socios hacen un llamamiento a la comunidad internacional para que respalde a los países en sus inversiones en salud, nutrición y protección social en la escuela, porque los niños merecen un entorno en el que puedan desarrollar todo su potencial”, declaró la directora Audrey Azoulay.

Las agencias de la ONU exhortaron a aumentar las acciones para proteger y promover la salud física y mental, la nutrición, el bienestar y el desarrollo de todos los estudiantes e instaron a todas las partes implicadas a centrarse en estrategias adecuadas a los contextos y necesidades locales.

Entre las iniciativas por emprender según el entorno, citaron el suministro de comidas en las escuelas; la vacunación; la desparasitación; el apoyo psicosocial; la educación sanitaria que permita a los estudiantes llevar una vida sana; y la creación de ambientes de aprendizaje seguros e integradores que promuevan la salud y el bienestar.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alimentación saludableComidaEducaciónEscuelasNiñosnutrición

Relacionado

Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

La Costeña celebra su carrera en beneficio al desarrollo educativo de niños de la Villa Agrícola San José

julio 3, 2025
Comunicados

Samsung lanza convocatoria de 12va edición de Solve for Tomorrow

junio 25, 2025
Comunicados

Volkswagen premia iniciativas de adolescentes poblanos en STEM

junio 20, 2025
Comunicados

Contecon Manzanillo entrega escuelas renovadas con lo recaudado en su carrera con causa

junio 19, 2025
Load More
Next Post
Earthgonomic 8 años inspirando, transformando y creando un legado por un planeta mejor

Earthgonomic 8 años inspirando, transformando y creando un legado por un planeta mejor

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com