viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Iberdrola México reconoce a 3 mujeres en la Huasteca Potosina por impulsar el cambio en sus comunidades

by Valor Compartido
marzo 28, 2023
in La red, Lo último
A A
Iberdrola México reconoce a tres mujeres en la Huasteca Potosina por impulsar el cambio en sus comunidades

Como parte del programa Casa Abierta, Iberdrola México reconoció a tres mujeres de la Huasteca Potosina por su destacada formación académica y su participación en diferentes iniciativas en beneficio de la comunidad en los rubros Salud y Deporte, Medio Ambiente y Social.

“Para Iberdrola México es un deber impulsar el desarrollo del talento local y promover el empoderamiento de las mujeres en las comunidades donde tiene presencia. Para nosotros es un orgullo reconocer a las tres ganadoras de la segunda edición de Mujeres con Energía. Con sus logros, son un ejemplo para que muchas más jóvenes persigan sus sueños”, dijo Manuel Argüelles, gerente de Iberdrola México en Tamazunchale.

En esta edición las ganadoras fueron Yoana Mateo en la categoría de Medio Ambiente; María Dolores Saavedra en Social; y Elvira Prezas Ramírez en Salud y Deporte.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025

Se destacó la aportación de las tres galardonadas en el campo Medio Ambiental, Social y de Salud y Deporte

Yoana Ignacia Mateo Hernández es ingeniera Ambiental en el Tecnológico de Tamazunchale y representó a San Luis Potosí, a México y a Latinoamérica, en ExpoSciences Europe 2022 con un proyecto denominado “Eco-lution”, que consiste en una sustancia -creada por ella y su equipo-que elimina las tintas impresas en las lonas para que estas puedan ser reutilizadas para una nueva impresión.

“Es un honor para mí recibir este reconocimiento que me empuja a seguir investigando en favor de la protección del medio ambiente. En la Huasteca hay mujeres extraordinarias y humildemente espero ser una inspiración para que más mujeres estudien carreras científicas y tecnológicas”, afirmó la joven durante la entrega de estos premios realizada en las instalaciones de Iberdrola México en Tamazunchale.

Ma. Dolores Saavedra Leos es ingeniera Química por la UASLP y doctora en Biología y Tecnología en la Universidad de Murcia (España). Se desempeña, desde hace 10 años, como profesora investigadora en la UASL Campus Tamazunchale. Tiene un proyecto para difundir la ciencia entre niños con el que busca erradicar el maltrato infantil.

Elvira Prezas Ramírez es médica cirujana y partera y se ha destacado por su gran ética y espíritu de servicio. Ha ejercido como presidenta del subcomité del DIF y médico encargado de la Unidad Médica Rural de El Hulero. Actualmente es la directora del Centro de Bachillerato Comunitario “Leona Vicario” y directora del Departamento de Salud Municipal.


También te puede interesar: Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM


Por la equidad

Mujeres con Energía, tuvo su primera edición en 2022 con el reconocimiento de cinco mujeres: tres de ellas en la Huasteca Potosina y dos en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

En la Huasteca Potosina se reconoció a la estudiante Irantza Goytia por un proyecto que aprovechó el aceite producido por la cáscara de la naranja para crear un producto que degrada el unicel.

También a Pilar Suárez, licenciada en Electrónica Física y con 30 años de experiencia como docente impulsando la inclusión de las mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Así como a Francisca Zumaya, maestra en Administración por la UASLP y premiada por sus investigaciones en el área de innovación tecnológica y su impulso al alumnado de la región.

Estos reconocimientos se dan en el marco del programa Casa Abierta, que tiene como objetivo abrir las puertas de las centrales de Iberdrola México para llevar a cabo actividades dirigidas a estrechar los lazos con las comunidades donde operan.

Con estas acciones, Iberdrola México refuerza su compromiso con Tamazunchale y las comunidades aledañas, donde ha implementado varios proyectos sociales para contribuir al desarrollo de la Huasteca Potosina Sur, donde cuenta con una capacidad instalada de 1,694 MW.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EnergíaEquidad de génerohuasteca potosinaIberdrola MéxicoMujeres

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Load More
Next Post
Jóvenes exigen acciones contra el cambio climático en la COP26

Capacitarán a jóvenes mexicanos para participar en la COP28

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com