miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

by Valor Compartido
abril 3, 2023
in Lo último
A A
Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Una coalición de empresas mexicanas ha lanzado una plataforma virtual para fomentar la colaboración entre el sector privado, el Gobierno, la ONU y los socios humanitarios en situaciones de emergencia. La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

El proyecto, apoyado por la iniciativa Connecting Business (CBi), es implementado por CBi Member Network en México, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, CENACED A.C. en asociación con las autoridades nacionales, la oficina regional de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para América Latina y el Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), así como socios humanitarios .

«Unidos por Ellxs» apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México

La plataforma tiene como objetivo mejorar la resiliencia ante desastres en México, en un momento en que el país se ve afectado por emergencias más frecuentes y severas. “Ya no se trata de si ocurrirá o no una crisis, sino de cuándo ocurrirá y si estaremos preparados para ella”, dijo Shelley Cheatham, jefa de la Oficina Regional de OCHA para América Latina y el Caribe. Ella habló en el evento de lanzamiento de la plataforma organizado en la Sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México por CENACED y sus socios, al que asistieron más de 100 personas, incluidos representantes de más de 50 corporaciones.

Te puede interesar

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025

El Dr. Roberto Delgado, presidente del Consejo Consultivo del CENACED y presidente de la Fundación Cuervo, destacó que “el 68% de la población ha sido afectada por algún desastre, cifra que apenas coincide con la cantidad de personas que viven en pobreza y extrema pobreza en México, lo que demuestra que las personas vulnerables también se encuentran entre las más afectadas por los desastres”.


También te puede interesar: Los desastres climáticos afectarán a 162 millones de personas en 2030


La plataforma virtual permitirá a sus miembros acceder a actividades de capacitación y fortalecimiento institucional; identificar de primera mano las necesidades reales a nivel local a partir de fuentes confiables; tener contacto directo con las partes interesadas en la gestión de desastres; y asegurar la transparencia de los recursos donados para la construcción de sociedades resilientes, a través de una efectiva rendición de cuentas.

Iria González, coordinadora Regional de la Iniciativa Conectando Negocios (CBi) para América Latina y el Caribe, mencionó que “la reducción y gestión del riesgo de desastres son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible de las comunidades”, destacando la necesidad de trabajar “juntos, desde el gobierno , entidades humanitarias, de desarrollo y del sector privado”.

Con información de Arise.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ARISEEmpresasreducción de riesgosResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
Comunicados

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025
Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait
Comunicados

Fundación Hogares convoca a expertos para hablar sobre soluciones a la crisis hídrica urbana

julio 29, 2025
Comunicados

Afore SURA y Kidzania se unen para educar a las infancias en el ahorro para el retiro

julio 28, 2025
Comunicados

Ikea invita a sus clientes a reciclar textiles para lanzar una nueva colección circular

julio 28, 2025
Load More
Next Post
Mujeres rurales, figuras clave para asegurar el progreso de las generaciones futuras

Apoyará con tecnología a proyectos de mujeres emprendedoras rurales

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis
  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com