lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Mexicana seleccionada por 3M en la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia América Latina”

by Valor Compartido
abril 3, 2023
in Comunicados
A A

3M anuncia a María del Prado de la Ciudad de México como una de las ganadoras de la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia América Latina” con su proyecto de generación y caracterización de nanopartículas biopoliméricas para la liberación controlada de moléculas bioactivas como alternativa para enfermedades neurodegenerativas, infecciones nosocomiales y quemaduras.

De pequeña María Luisa soñaba con ser astronauta, pues le emocionaba ver como el espacio evidenciaba lo pequeño que resulta todo lo humano, pero al paso del tiempo aquella niña, fascinada por la enormidad, se especializó en el mundo nano tecnológico. Su pensamiento científico le viene de familia, ya que su madre es química. “Desde niña estuve interesada en comprender cómo eran los fenómenos, por eso siempre me gustó la química, me parecía fascinante comprender cómo se llevaban a cabo las reacciones o cómo se mantenían unidas las moléculas de cualquier cosa” comento María Luisa.

Las 25 científicas ganadoras formarán parte de una plataforma de visibilidad científica

Pero su madre no fue su única mentora, ya que el programa El Mundo de Beakman, que trataba sobre un científico joven que explicaba experimentos de forma divertida, la inspiró para ahora que imparte clases poder transmitir conceptos complejos de manera sencilla. Así, su carrera ha evolucionado de ingeniera química, a maestra en ciencia e ingeniería de materiales, a ser una doctora apasionada por los materiales biopoliméricos, con los que trabajó para crear apósitos para regeneración cutánea.

Te puede interesar

Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos

septiembre 15, 2025

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025

“Durante el posdoctorado, comencé a formular nanosistemas para liberación controlada de biomoléculas para utilizarlos como tratamientos no convencionales para ciertas patologías. Ahora trabajo proyectos encapsulando fármacos en nano acarreadores y creando plataformas nano, micro y macro para liberación sostenida”, concluyó del Prado, quien tiene claro que su vocación consiste en modificar materiales para dar soluciones a problemas de carácter social, como lo son las enfermedades raras y la contaminación excesiva en aguas. 

La iniciativa de 3M 25 Mujeres en la Ciencia América Latina tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las mujeres como Maria Luisa en las iniciativas científicas y los impactos generados en la sociedad al inspirar a niñas, jóvenes y mujeres en países latinoamericanos a estudiar disciplinas STEM, además de reforzar la importancia de la participación femenina en estas áreas.

Como en ediciones anteriores, el proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes del área de Investigación & Desarrollo de 3M en la región e invitados externos con amplia experiencia en las áreas de ciencia, investigación, innovación, sostenibilidad y emprendimiento. Entre los criterios evaluados, se analizaron el potencial de impacto social directo o indirecto en la región, innovación y viabilidad del proyecto, madurez de la idea demostrada por los resultados de las pruebas/pilotos iniciales, la capacidad y experiencia del candidato para desarrollar el proyecto presentado, problemas a resolver, innovación y/o solución, y el impacto a nivel local y/o en la comunidad después de su implementación.


Puede interesarte: Más mujeres por la ciencia, la tecnología y la innovación


Para registrarse, las participantes deben ser mujeres, mayores de edad, nacidas y graduadas y/o residentes en un país de América Latina. Es necesario ser autora o haber participado en el liderazgo de al menos un proyecto con por lo menos un prototipo/piloto de prueba de la idea de innovación científica basada en STEM, contar con documentación que valide la propiedad intelectual y/o fe del proyecto presentado, y tener interés en dar visibilidad a la ciencia desde una perspectiva femenina, apoyando el empoderamiento de la mujer en el ámbito de las disciplinas STEM.

Las 25 científicas ganadoras formarán parte de una plataforma de visibilidad científica con la inclusión de sus proyectos en el libro conmemorativo “25 Mujeres en la Ciencia América Latina” y tendrán sus trayectorias y proyectos publicados en el Blog de Curiosidad de 3M y en las redes sociales de la empresa.

*Comunicado de prensa

Tags: 3MCienciaComunicado de prensaDía Internacional de la Niña y la Mujer en la CienciaEmpoderamiento femenino

Relacionado

Comunicados

Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos

septiembre 15, 2025
Comunicados

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Load More
Next Post
Más deporte para mejorar la salud

Más deporte para mejorar la salud

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos
  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com