domingo, octubre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Influenciar las tasas de fecundidad, no; empoderar a la mujer, sí

by Valor Compartido
abril 20, 2023
in Lo último
A A
Influenciar las tasas de fecundidad, no; empoderar a la mujer, sí

Fotografía ilustrativa por: OIM/Gema Cortés

El informe Estado de la Población Mundial 2023: 8000 millones de vidas, infinitas posibilidades: argumentos a favor de los derechos y libertades, publicado por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), revela las principales características de la demografía a nivel global a día de hoy y las inquietudes que despierta el tamaño actual de la humanidad.

El informe explica cómo las cifras de población cambian a gran velocidad; dos tercios de la humanidad residen en contextos de baja fecundidad, mientras la mitad del aumento de la población mundial previsto para 2050 corresponde a solo ocho países: Egipto, Etiopía, Filipinas, la India, Nigeria, Pakistán, la República Democrática del Congo y la República Unida de Tanzania. Esto supone que en los próximos años cambiará radicalmente la clasificación de los países más poblados a nivel global.

Ansiedad demográfica

Tras alcanzar la vertiginosa cifra de los 8000 millones, los autores del informe explican que existe la tentativa entre los gobiernos de repercutir en las tasas de fecundidad.

Te puede interesar

Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género

octubre 24, 2025

Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave

octubre 20, 2025

Esta cifra concierne también a los ciudadanos. Por ejemplo, una encuesta en ocho países concluyó que las personas que habían estado expuestas a noticias o conversaciones sobre la población mundial eran las más propensas a opinar que ésta es demasiado alta.

En efecto, el planeta se enfrenta a graves problemas económicos y medioambientales, pero diseñar políticas para imponer un aumento o descenso demográfico no genera las consecuencias deseadas y, por el contrario, anula la capacidad de acción de la población.

En este sentido, el documento insta a las autoridades a facultar a la población para que cumplan sus objetivos reproductivos personales, en lugar de instaurar medidas con la intención de influir en las decisiones de los hombres y mujeres.

Además, señalan que achacar la culpa del cambio climático a la fecundidad es erróneo. De 8000 millones de personas, en torno a 5500 millones no ganan lo suficiente, unos 10 dólares al día, como para incidir de forma notable en las emisiones de dióxido de carbono.


También te puede interesar: PODCAST: No hay desarrollo sostenible sin igualdad de género


Soluciones

Según el informe, es posible forjar sociedades prósperas e inclusivas, independientemente del tamaño de la población, y para ello aboga por un cambio radical de mentalidad en lo que respecta a la percepción de los cambios poblacionales y las medidas en torno a ellos.

Dar con soluciones a los retos a los que se enfrenta la población requiere estudiar en profundidad tanto las causas directas de los problemas sociales y medioambientales existentes, así como las medidas que han demostrado ser eficaces.

Los gobiernos deben analizar sus datos demográficos, prepararse para los cambios poblacionales y formular políticas específicas con las que encarar las transiciones demográficas.

Además, el informe destaca la importancia de defender los derechos humanos, los cuales deben también reforzar el sistema de pensiones y el sistema sanitario, fomentar el envejecimiento saludable y activo, proteger los derechos de las personas migrantes y hacer lo posible por adaptarse al cambio climático y paliar sus efectos.

Igualdad de género

Según los autores del informe, la igualdad de género destaca como el mejor recurso para gestionar el cambio demográfico y crear sociedades resilientes.

Empoderar a la mujer para que tome decisiones sobre su cuerpo y su vida le permite desarrollar su potencial y prosperar, tanto ella como su familia, al igual que la sociedad. Las mujeres deben poder elegir si desean tener hijos y, si ese fuera el caso, cuántos y en qué momento de su vida.

En este sentido, otro estudio reciente de la ONU revelaba que impulsar la equidad de género en la fuerza de trabajo era más útil para sustentar las economías de sociedades con poca fecundidad y en proceso de envejecimiento que fijar metas para que las mujeres tengan más descendencia.

A pesar de ello, los autores denuncian que, hoy en día, muchas personas siguen sin poder lograr sus metas reproductivas por culpa de los embarazos no planeados, la falta de acceso a anticonceptivos y a una atención obstétrica de calidad, la infertilidad y la inestabilidad económica, entre otros obstáculos importantes.

Por ejemplo, el 24% de las mujeres con pareja no puede negarse a mantener relaciones sexuales y el 11% no tiene la posibilidad de tomar decisiones sobre anticonceptivos.

En cualquier caso, el informe pone de manifiesto que las decisiones de las autoridades o de otras personas no pueden interferir con el cuerpo de la mujer. Es necesario proteger su derecho a la salud sexual y reproductiva y hacer las inversiones necesarias para garantizar estos derechos.

Algunas de las medidas que los gobiernos pueden implementar para favorecer a la familia incluyen implementar programas de licencia parental y deducciones fiscales por cada hijo, y fomentar la igualdad de género en los entornos laborales.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos humanosEmpoderamientoEquidad de génerofecundidadIgualdad de génerosalud

Relacionado

La red

Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género

octubre 24, 2025
Lo último

Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave

octubre 20, 2025
Comunicados

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025
Comunicados

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025
Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

Philips Foundation realiza en México inversión de impacto social en dos plataformas de salud

septiembre 22, 2025
Load More
Next Post
Celebran el Día de las Buenas Acciones en Casa Cemefi

Celebran el Día de las Buenas Acciones en Casa Cemefi

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar
  • Fomento Cultural Banamex y Ralph Lauren reconocen tradición textil del sarape con premios y exposición de artesanos
  • CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible
  • Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo
  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com