miércoles, octubre 29, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

by Valor Compartido
mayo 3, 2023
in Lo último
A A
64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

Tanto los expertos en el medio ambiente, como los organismos internacionales y las investigaciones científicas, apuntan a una misma realidad: la crisis climática. Es por lo que hoy más que nunca, es imperativo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 43% de aquí a 2030. Aun cuando ya hay iniciativas en acción, el futuro no es el más prometedor ya que por desgracia, en países como México y el resto de América Latina, las desigualdades no permiten una total transición a energías verdes.

Ante este escenario, las personas están siendo más críticas y selectivas en su forma de vivir y consumir, tratando de contribuir a la mitigación del cambio climático desde su frente. De hecho, según el estudio Consumer Outlook de NIQ, se proyecta un ajuste importante en el comportamiento de los consumidores durante el 2023 debido a la preocupación por los riesgos medioambientales tanto en el corto como en el largo plazo.

64% de los mexicanos evita desperdiciar y busca comprar únicamente lo necesario

En el caso particular de México, los consumidores son cada vez más conscientes ante el desperdicio, de hecho, el 64% de ellos evita desperdiciar y busca comprar únicamente lo necesario. Por otro lado, el 44% de los mexicanos guarda y come las sobras de sus alimentos y el 33% trata de consumir productos locales o que apoyan a los comerciantes de las zonas en donde viven.

Te puede interesar

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

“Entender bien al consumidor es la clave para que las empresas sean más estratégicas. Por ejemplo, dimensionar correctamente las ofertas pensando en «evitar el despilfarro» para prevenir que los productos se acumulen y no se eliminen de las listas de compras de las personas, podría aportar no solo a que las ventas continúen estables, sino también al objetivo en común de cuidar el mundo”, comentó Raquel Jiménez, líder de Customer Success en NIQ México.


También te puede interesar: CEMEX contribuye a economía circular con lanzamiento de Regenera, negocio para gestionar residuos


El estudio de NIQ concluye que la tendencia de consumo es influenciada de manera importante por el tema de la sustentabilidad, además, los consumidores toman en cuenta los factores de cambio emergentes, la gobernanza y los costos.

Es inevitable que las empresas comiencen a transformarse y comprometerse, aún más, con modelos de negocio realmente sostenibles en los próximos cinco años, si es que quieren mitigar los riesgos a corto y largo plazo. Se espera entonces, que los fenómenos meteorológicos extremos y el impacto del cambio climático, generen un ecosistema empresarial en el que se pondrán a prueba los modelos de negocio existentes.

Por: NielsenIQ


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaDesperdiciosEmisiones de gases de efecto invernaderoMéxicoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025
Load More
Next Post

Boehringer Ingelheim recibe por cuarto año reconocimiento por gestión sostenible del agua

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
  • PEDIGREE se reta a lograr 17,000 esterilizaciones gratuitas en el país
  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com