jueves, julio 10, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

by Valor Compartido
mayo 3, 2023
in Lo último
A A
64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

Tanto los expertos en el medio ambiente, como los organismos internacionales y las investigaciones científicas, apuntan a una misma realidad: la crisis climática. Es por lo que hoy más que nunca, es imperativo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 43% de aquí a 2030. Aun cuando ya hay iniciativas en acción, el futuro no es el más prometedor ya que por desgracia, en países como México y el resto de América Latina, las desigualdades no permiten una total transición a energías verdes.

Ante este escenario, las personas están siendo más críticas y selectivas en su forma de vivir y consumir, tratando de contribuir a la mitigación del cambio climático desde su frente. De hecho, según el estudio Consumer Outlook de NIQ, se proyecta un ajuste importante en el comportamiento de los consumidores durante el 2023 debido a la preocupación por los riesgos medioambientales tanto en el corto como en el largo plazo.

64% de los mexicanos evita desperdiciar y busca comprar únicamente lo necesario

En el caso particular de México, los consumidores son cada vez más conscientes ante el desperdicio, de hecho, el 64% de ellos evita desperdiciar y busca comprar únicamente lo necesario. Por otro lado, el 44% de los mexicanos guarda y come las sobras de sus alimentos y el 33% trata de consumir productos locales o que apoyan a los comerciantes de las zonas en donde viven.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

“Entender bien al consumidor es la clave para que las empresas sean más estratégicas. Por ejemplo, dimensionar correctamente las ofertas pensando en «evitar el despilfarro» para prevenir que los productos se acumulen y no se eliminen de las listas de compras de las personas, podría aportar no solo a que las ventas continúen estables, sino también al objetivo en común de cuidar el mundo”, comentó Raquel Jiménez, líder de Customer Success en NIQ México.


También te puede interesar: CEMEX contribuye a economía circular con lanzamiento de Regenera, negocio para gestionar residuos


El estudio de NIQ concluye que la tendencia de consumo es influenciada de manera importante por el tema de la sustentabilidad, además, los consumidores toman en cuenta los factores de cambio emergentes, la gobernanza y los costos.

Es inevitable que las empresas comiencen a transformarse y comprometerse, aún más, con modelos de negocio realmente sostenibles en los próximos cinco años, si es que quieren mitigar los riesgos a corto y largo plazo. Se espera entonces, que los fenómenos meteorológicos extremos y el impacto del cambio climático, generen un ecosistema empresarial en el que se pondrán a prueba los modelos de negocio existentes.

Por: NielsenIQ


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaDesperdiciosEmisiones de gases de efecto invernaderoMéxicoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Comunicados

Pacto Global México reconoce acciones de sostenibilidad empresarial con los Premios LOGRA

julio 2, 2025
Load More
Next Post

Boehringer Ingelheim recibe por cuarto año reconocimiento por gestión sostenible del agua

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
  • Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial
  • Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos
  • Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com