viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ACCIONA, en la carrera por el Planeta

by Valor Compartido
junio 8, 2023
in Comunicados
A A

En ACCIONA se tiene la convicción de que es hora de acelerar la transición hacia un planeta más sostenible y justo. De ahí que por tercer año consecutivo, se unió a la competición mixta de todoterrenos 100 % eléctricos Extreme E para extender esa convicción a todo el mundo; homologada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), representa una competición deportiva con un claro compromiso social. La prueba busca revolucionar el deporte con un formato diseñado para fomentar el desarrollo sostenible, la movilidad eléctrica y la lucha contra la emergencia climática, así como la igualdad de género.

Esta revolucionaria competición lleva el campeonato a 5 de los lugares más visiblemente afectados por el cambio climático para aumentar la necesidad de preservar sus ecosistemas y generar un impacto positivo a través de iniciativas de recuperación medioambiental y social. Tomando en cuenta que el transporte es responsable del 30% de las emisiones de gases efecto invernadero, la competencia promueve al mismo tiempo la adopción de vehículos eléctricos en la búsqueda de un futuro con menos emisiones para el planeta.

REGENERACIÓN SOSTENIBLE

De la mano de la competición Extreme E se realizan programas e iniciativas de legacy en cada una de las localizaciones que proporcionan apoyo social y medioambiental: Empoderamiento de las comunidades locales; Restauración y conservación de hábitats vulnerables para mejorar la resiliencia; Soluciones duraderas y sostenibles que aportan impacto positivo según las necesidades locales.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

ELECTROMOVILIDAD

Diez escuderías emplean el Odyssey 21, el todoterreno off-road 100% eléctrico, cuyas baterías se abastecen con sistemas de hidrógeno verde. Un diseño único capacitado para soportar duras condiciones del terreno y de temperatura. La carcasa exterior del Odissey 21 está compuesta de fibra de lino natural, un material sostenible que permite, según indica la competición Extreme E, una reducción del 75 % de la huella de carbono en todo el proceso de manufactura.
Con un motor de 400kW (el equivalente a 557cv), el Odissey 21 es un SUV off-road que revoluciona el panorama de coches de competición. Acelera de 0 a 100Km/h en 4,5 segundos y afronta a pendientes de hasta 130 %.

IGUALDAD DE GÉNERO

La normativa establece que los equipos deberán estar compuestos al 50 % por hombres y mujeres, con el mismo número de kilómetros recorridos por cada uno de los integrantes.

MARCH 12: Mattias Ekstrom (SWE), Acciona | Sainz XE Team, and Laia Sanz (ESP), Acciona | Sainz XE Team, 1st position, celebrate with Carlos Sainz (ESP), Acciona | Sainz XE Team, on the podium during the Desert X-Prix on March 12, 2023. (Photo by Sam Bagnall / LAT Images)

El ACCIONA Sainz XE Team está formado por dos estrellas del automovilismo comprometidas con la transformación sostenible: Carlos Sainz, piloto y socio del ACCIONA | SAINZ XE Team, ha ganado en dos ocasiones el Mundial de Rallies, en 1990 y 1992. También cuenta con tres títulos del Dakar, y ha sido reconocido con el premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. Laia Sanz, que ha sido campeona del mundo de Trial en trece ocasiones y de Enduro en otras cinco. Ha terminado todas las ediciones del Dakar entre 2011 y 2022, resultando ganadora en la categoría femenina de motos. Su participación representa su salto oficial de las motos a las cuatro ruedas. Luego de una lesión, se integró como piloto el sueco Mattias Ekström; la dupla de pilotos ya obtuvo un triunfo en X-Prix del Desierto en NEOM, Arabia Saudí, en la segunda carrera del Extreme E 2023.

ACCIONA –que ya lideró el primer equipo capaz de completar un Dakar con un vehículo cero emisiones– busca demostrar de nuevo la confiabilidad de la movilidad eléctrica y la competitividad de las energías renovables sobre los terrenos más extremos del planeta.

BUSINESS AS UNUSUAL

ACCIONA cree que la mejor manera de invertir es en el planeta, por lo que cree firmemente que existe una manera diferente de hacer negocios en la que cada proyecto diseñado y ejecutado impulsa el desarrollo sostenible desde sus tres ramas: la medioambiental, la económica y la social; a ello obedece su participación en iniciativas de concientización para liderar el cambio y acelerar la transición hacia un modelo económico descarbonizado, que van justo con el ADN de ACCIONA.

La compañía está dedicada a brindar soluciones sostenibles a los principales desafíos que definirán la relación futura de la humanidad con la Tierra. Soluciones que diseña a través de la generación de energía renovable, la gestión sostenible del ciclo del agua, sistemas de transporte y de movilidad ecoeficientes, infraestructuras resilientes. Actividades esenciales para que las generaciones actuales y futuras disfruten de una vida mejor en armonía con el planeta.

ACCIONA es una compañía neutral en carbono desde 2016; ha revalidado por octavo año consecutivo su posición como la compañía de generación eléctrica más “verde” del mundo por Energy Intelligence; está integrada en la lista de las empresas con las mejores prácticas y resultados en la reducción de emisiones, estrategia frente al cambio climático y alineamiento de sus actividades con una economía baja en carbono por CDP Climate Change; integra el Dow Jones Sustainability World INDEX.

FUNDACIÓN ACCIONA.ORG

ACCIONA muestra también su lado social a través de su Fundación acciona.org, cuyo innovador modelo ha sido reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por promover el acceso universal a la energía limpia, el agua de calidad y el saneamiento, como ejemplo de solución de alto potencial para conseguir una transición justa hacia una economía descarbonizada en el mundo. El trabajo de actuación de acciona.org llega a Perú, México, Panamá, Chile, Filipinas y España, sumando 92.445 personas beneficiarias, 1.127 comunidades rurales e indígenas atendidas.

Particularmente en México, acciona.org suma su experiencia que data de 2012, con programas pioneros como Luz en Casa, para proveer energía limpia con paneles solares y su programa EncASa para el acceso al agua potable, saneamiento y cocina segura. Esto es un concepto integral generando un impacto positivo y sostenible, en zonas rurales con mayor marginación y rezago principalmente en Oaxaca, México en donde trabaja con 11 grupos étnicos en sus lenguas y costumbres propias, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y con cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Asimismo, ha establecido una alianza con la empresa mexicana Rotoplas para sistemas de captación de agua de lluvia en la entidad.
La fundación extiende sus beneficios a casi 700 comunidades en Oaxaca, San Luis Potosí, Nuevo León y Chiapas. Unas 36.000 personas en México se benefician diariamente de sus servicios seguros de electricidad, agua, saneamiento y cocinado.

También en San Luis Potosí, se ha ejecutado, en alianza con el negocio de Servicios de ACCIONA, BMW y BayWare, una planta fotovoltaica interconectada con la red eléctrica nacional para llevar energía limpia a la institución educativa “Colonia Juvenil”, que ofrece formación a más de 100 jóvenes de escasos recursos de comunidades rurales potosinas.

*Con información proporcionada por la empresa

Tags: AccionaCrisis climáticaelectromovilidadIgualdad de géneromedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Volkswagen de México presenta su nuevo sitio enfocado en sostenibilidad

mayo 2, 2025
Load More
Next Post

"Essity, compañia líder de higiene y salud"

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com