jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU y Gobierno de México firman acuerdo “para alcanzar la verdad y la justicia” en Caso Ayotzinapa

by Valor Compartido
abril 9, 2019
in Lo último
A A
Foto: CINU México / Antonio Nieto

Foto: CINU México / Antonio Nieto

La Oficina del Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Gobierno de México firmaron un acuerdo para la asesoría y asistencia técnica en el caso Ayotzinapa, durante la visita a Mexico de la alta comisionada Michelle Bachelet.

El objetivo del acuerdo será  alcanzar  la  verdad  y  la  justicia  sobre  la  desaparición   forzada  de  los  43  estudiantes  de  la  escuela  normal  “Raúl  Isidro   Burgos”  de  Ayotzinapa  y  de  otros  crímenes  perpetrados  en  la  noche   del  26  al  27  septiembre  2014  en  Iguala, subrayó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el discurso que pronunció en la ceremonia de firma del Acuerdo.

La Oficina cooperará con el Estado mexicano para que las exigencias de las víctimas y sus familias se traduzcan en acciones concretas de búsqueda, verdad y justicia.

Te puede interesar

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Obligación  del  Estado  mexicano

“Llegar  a  la  verdad,  la  justicia,  la  reparación  y  las  garantías  de  no   repetición  en  cumplimiento  de  los  estándares  internacionales  en  el   caso  Ayotzinapa  es  una  obligación  del  Estado  mexicano”, destacó Bachelet.

“En esta nueva etapa del caso, mi Oficina, a través de su Representación en México, será una aliada que no dudará en contribuir para que se den avances, reconocer cuando se logren los compromisos con las familias, así como alertar de cualquier incumplimiento”, afirmó la expresidenta de Chile.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien firmó el acuerdo, afirmó que “invitar a la Oficina del Alto Comisionado significa para México un enorme compromiso”.

“Más que reformas constitucionales, estamos pensando en la verdad y la justicia y eso sí es un cambio de régimen”, aseguró el canciller, en presencia de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos delacancillería, Martha Delgado Peralta.

‘Nunca  Más’

“Es  una  oportunidad  para  potenciar  cambios  de  fondo  en  el  sistema   judicial  que  permitan  alcanzar  el  anhelo  de  justicia  de  quienes  han   sufrido  graves  violaciones  a  sus  derechos  humanos  y  saldar  la  deuda   histórica  que  existe  con  las  víctimas  de  la  violencia”, dijo Bachelet.

Según  cifras  oficiales, recordó, más  de 40  mil  personas  siguen desaparecidas en México.

“Sólo de esta forma, podremos decir  Nunca  Más”, concluyó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, antes de dirigirse a las familias de los estudiantes desaparecidos:

“Quiero  expresar  nuevamente  a  las  familias (…) que   cuentan  con  todo  mi  apoyo  y  el  de  mi  Oficina,  y  que  nos  solidarizamos   con  su  lucha  y  exigencias.  Les  reitero   mi  más   afectuoso   reconocimiento  a  su  dignidad,  su  valentía  y  entereza.”

Con información de Naciones Unidas

Tags: AyotzinapaDerechos humanosMéxicoMichelle BacheletNaciones UnidasONUViolencia

Relacionado

Comunicados

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

DiDi y Reinserta formalizan alianza con causa

julio 4, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
Load More
Next Post

Energías renovables representan un tercio de la capacidad de energía global

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com