martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Semrush presenta el Índice Anual de Problemas Globales

by Valor Compartido
septiembre 19, 2023
in Comunicados
A A
El mundo se dirige hacia una catástrofe climática

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Entre 2019 y 2023, nuestro mundo ha sido testigo de profundas transformaciones derivadas de toda una serie de eventos y crisis inesperadas que la sociedad global ha tenido que enfrentar. Desde una crisis de salud pública hasta confinamientos a nivel internacional, pasando por un nivel de inflación histórico, una devastación ambiental alarmante y desafíos en el ámbito de los derechos humanos –como la guerra de Ucrania en Europa y los constantes flujos migratorios que no pocas veces saltan a los medios de comunicación por las vidas que pierden quienes intentan llegar a países vecinos buscando nuevas oportunidades para vivir, o huyendo de las penurias que sangran sus territorios de origen- estos acontecimientos turbulentos han puesto de manifiesto la fragilidad de nuestras estructuras globales, reconfigurando nuestra forma de vida y recalibrando aquello que más valoramos.

En estos días que se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), donde se tomarán importantes decisiones sociales sobre temas como la seguridad o la paz, Semrush, plataforma SaaS líder en visibilidad online y marketing de contenidos, ha elaborado un estudio único en su tipo, el Índice Anual de Problemas Globales. Este informe está diseñado para descubrir las preocupaciones más apremiantes de las distintas sociedades de los 35 países donde se ha acometido el análisis y proporcionar así datos que sirvan como recurso para el diálogo y el progreso social.

La compañía ha analizado los datos generados por más de 200 millones de panelistas a través de sus búsquedas online durante los últimos 5 años en 35 países, relacionadas con 24 temas sociales extraídos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, compromisos de Responsabilidad Social Corporativa (RSE) y temas de actualidad en medios y redes sociales.

Te puede interesar

Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias

octubre 19, 2025

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025

La existencia de búsquedas online recurrentes y sostenidas en el tiempo dmuestra que no son simplemente preocupaciones pasajeras

Las cuestiones analizadas abarcaron desde el aborto hasta la deuda universitaria, pasando por la lucha contra las drogas, la salud mental o el racismo. Posteriormente, se clasificaron las cuestiones según su volumen de búsqueda anual para mostrar las tendencias en las preocupaciones tanto a nivel mundial como nacional.

“El volumen de búsqueda es una forma increíble de obtener información sobre qué temas preocupan a la población de uno o varios países. Las personas con acceso a internet recurren a las búsquedas para resolver problemas y obtener más información sobre temas de interés y debate. Las tendencias que observamos a lo largo del tiempo nos dan una idea de las prioridades cambiantes y la importancia relativa de temas comunes de las diferentes naciones” explica Jeremy Kagan, profesor de la Universidad de Columbia, que ha participado activamente contextualizando y explicando los datos del estudio a través de su mirada experta.

Las 10 mayores preocupaciones sociales en México

En México, la lucha contra las drogas, la contaminación y la salud púbica, que cobró un gran interés en los años previos a causa de la pandemia, son los tres temas que inquietan más a la sociedad.

La preocupación que se sitúa en lo más alto del ranking de temas sociales que inquietan a los mexicanos es la lucha contras las drogas. La colaboración entre el Gobierno mexicano y el norteamericano para afrontar esta problemática no está obteniendo los resultados deseados y las muertes provocadas con frecuencia por los cárteles están reavivando el interés de la sociedad en general. Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la lucha contra las drogas son las puestas en marcha por CRREAD AC, Narconon México y Mexico City AA.

En paralelo, la creciente preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros problemas ambientales, como el aumento de las temperaturas, han motivado que los internautas mexicanos se interesen por la sostenibilidad y busquen formas de contribuir, tanto a nivel individual como comunitario y global. Según el análisis de Semrush, la contaminación ha experimentado el cambio más significativo este año, con una media mensual de 981.785 registros de búsquedas online, subiendo cuatro puestos respecto de 2022. No en vano, la calidad del aire en México supera en cuatro veces las pautas de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud y esto se puede atribuir a una combinación de crecimiento industrial, crecimiento de la población, incendios forestales y el uso de combustibles orgánicos para cocinar y encender la calefacción.
Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la sostenibilidad en 2023 han sido puestas en marcha por Greenpeace México, CEMDA y Coca Cola FEMSA.


Puede interesarte: El mundo debe tomar medidas de reducción de riesgos ahora


A continuación, la preocupación que se sitúa en tercera posición del ranking de temas sociales que inquietan a los mexicanos es la salud pública. En México, el sistema de salud se compone de tres elementos principales que funcionan simultáneamente: Esquemas de seguro social basados en el empleo, servicios de asistencia pública para aquellos que no cuentan con seguro, y el sector privado conformado por proveedores de servicios y aseguradoras independientes. Una segmentación que se basa en el empleo y la economía, y que repercute en la cobertura de enfermedades y calidad de tratamientos médicos que puede ofrecer cada uno de ellos.

Es precisamente esa segmentación la que para expertos del sistema sanitario mexicano pone en cuestión el acceso equitativo a las terapias si no se cuenta con la voluntad política que la haga posible. Esta situación explica que, aunque el número de registros de búsqueda, con una media de 638.210 peticiones de información baja en 2 puntos respecto de 2022, la salud pública esté entre los temas que más preocupan a los mexicanos.
Las iniciativas que más han llamado la atención de los mexicanos con respecto a la salud pública son las puestas en práctica por Coca Cola México, Fundación Carlos Slim y Banco Azteca.

El análisis de Semrush revela que temas como la educación, la salud mental, la sostenibilidad, el aborto, el racismo, la energía o el desempleo completan la lista y han tenido una cuota de interés relevante entre los internautas mexicano, no solo este año, si no durante el último lustro. Destacando entre ellos el racismo como preocupación, que, si bien ocupa el puesto número 8 del ranking elaborado por Semrush con una media mensual de 144.008 registros de búsqueda, crece un punto en comparación con 2022.

Para Semrush la existencia de búsquedas online recurrentes y sostenidas en el tiempo durante tantos años significa que estos temas no son simplemente preocupaciones pasajeras, sino preocupaciones profundamente arraigadas en la sociedad, reflejando la complejidad de los desafíos que enfrenta México en la actualidad. «En Semrush, estamos profundamente comprometidos con la idea de que los datos pueden ser una fuerza positiva para el cambio social. Creemos firmemente que nuestro informe, el Índice Anual de Problemas Globales, contribuirá de manera significativa a la sociedad al proporcionar información esencial sobre las preocupaciones más apremiantes de las comunidades en todo el mundo. Nuestro objetivo es que inspire a la acción y aliente a la colaboración en la búsqueda de un mundo más seguro, más pacífico y sostenible. En definitiva, la construcción de un futuro mejor para todos«, explica Fernando Angulo, director de comunicación internacional de Semrush.

*Comunicado de prensa

Tags: BúsquedasComunicado de prensaíndicePreocupaciones socialesSEMRUSHSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias

octubre 19, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Comunicados

Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC

octubre 17, 2025
Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad

octubre 17, 2025
Load More
Next Post

AT&T se une rehabilitando canchas deportivas al Bicentenario de Relaciones Diplomáticas entre México y EEUU

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
  • Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples
  • Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias
  • Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com