lunes, julio 7, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El mundo debe tomar medidas de reducción de riesgos ahora

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
El mundo debe tomar medidas de reducción de riesgos ahora

Fotografía ilustrativa por: OMM/Kompas/Hendra A Setyawan

El mundo enfrenta la amenaza constante de desastres. “Si las cosas continúan así, experimentaremos 1.5 desastres de mediana a gran escala todos los días para 2030”, advirtió este miércoles la vicesecretaria general de la ONU, Amin Mohammed, durante la apertura de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres.

El cónclave -que tiene lugar en Bali, Indonesia, un país con alta exposición a desastres relacionados con el clima y de otro tipo- reúne por primera vez después del inicio de la pandemia de COVID-19 a cientos de representantes de gobiernos, organismos internacionales y otros actores involucrados en la disminución de riesgos y gestión de las calamidades.

La reunión se lleva a cabo después de que la pandemia retrasara el avance en todas las áreas del desarrollo global, desde el cambio climático y la reducción de riesgos hasta la igualdad de género.

Te puede interesar

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025

En su discurso, Mohammed afirmó que las decisiones que se tomen y las acciones que se emprendan en este momento “pueden influir inadvertidamente en nuestro riesgo y exposición”.

Por lo mismo, los participantes en la cumbre coincidieron en que el evento constituye una oportunidad única para progresar hacia un futuro seguro y sostenible construyendo mayor resiliencia.

Priorizar a los más vulnerables

Mohammed señaló que se necesita dar prioridad a los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo que sufren de manera desproporcionada cuando se producen desastres.

“Los desastres en esos países pueden acabar con décadas de progreso en desarrollo y crecimiento económico en un sólo evento, con consecuencias económicas y sociales muy graves a largo plazo”, indicó.

Llamó a fortalecer la cooperación internacional para la prevención y la reducción del riesgo de desastres en los países y comunidades más vulnerables, incluidas las mujeres y las niñas, las personas con discapacidad, los pobres, los marginados y los aislados.


También te puede interesar: Reconocen a CEMEX como líder global por esfuerzos de reducción de carbono en la cadena de suministro


El mes pasado, la ONU publicó un informe alertando de la espiral de autodestrucción en la que se encuentra el mundo y reportando que los desastres en la región Asia-Pacífico, la más afectada actualmente por esos siniestros, cuestan un promedio de 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, más que en ningún otro lugar del mundo.

En este sentido, el presidente de Indonesia, encargado de inaugurar la Cumbre recalcó que del 1 de enero al 23 de mayo de este año se han documentado 1,300 desastres en su país, que observó un promedio de 500 terremotos al mes.

Los congregados en la Plataforma Global, que termina el 28 de mayo, evaluarán los avances en la implementación del Marco de Sendai de las Naciones Unidas, recomendarán acciones para los hacedores de políticas, compartirán las buenas prácticas y buscarán concienciar sobre la importancia de la prevención de riesgos y construcción de resiliencia.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: medio ambientereducción de riesgosResilienciaResiliencia climáticaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola invertirá en hidrógeno verde para impulsar el Pacto Verde Europeo

Iberdrola invertirá en hidrógeno verde para impulsar el Pacto Verde Europeo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com