sábado, octubre 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantiene sin variaciones en septiembre

by Valor Compartido
octubre 9, 2023
in Lo último
A A
El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantiene sin variaciones en septiembre

Fotografía ilustrativa por: Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que la medida general de los precios internacionales de los productos alimenticios básicos se mantuvo mayormente estable en septiembre al verse compensado el descenso de las cotizaciones de los aceites vegetales, los productos lácteos y la carne por un aumento notable en las del azúcar y el maíz.

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los productos alimenticios comercializados a escala mundial, registró un promedio de 121.5 puntos en septiembre, en comparación con 121.4 puntos en agosto. A este nivel, el índice se mantiene un 10.7% por debajo de su valor de hace un año y un 24.0% por debajo de su nivel máximo, alcanzado en marzo de 2022.

La subida de los precios mundiales del maíz y el azúcar se ve compensada por el descenso de las cotizaciones de los aceites vegetales

El índice de la FAO para los precios de los cereales subió un 1.0% desde el mes pasado debido principalmente al aumento del 7.0% en los precios internacionales del maíz, impulsado por una fuerte demanda de suministros del Brasil, el enlentecimiento de las ventas de los agricultores en la Argentina y el aumento de las tarifas de flete de las gabarras debido al descenso del nivel del agua en el río Misisipi en los Estados Unidos de América. Los precios internacionales del trigo disminuyeron un 1.6%, debido a la abundancia de la oferta y las buenas perspectivas de producción de la Federación de Rusia, y el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz bajó un 0.5% gracias a la demanda generalmente baja de importaciones.

Te puede interesar

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO bajó un 3.9% desde agosto, debido a la caída de las cotizaciones internacionales de los aceites de palma, girasol, soja y colza, impulsada en parte por una producción estacional elevada y abundantes suministros para la exportación en todo el mundo.

El índice de precios del azúcar de la FAO aumentó un 9.8% desde agosto, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2010 entre las crecientes preocupaciones por las perspectivas de mayor escasez de la oferta mundial en la próxima campaña. Las previsiones iniciales apuntan a una disminución de la producción en Tailandia y la India, ambos productores clave, relacionada con la prevalencia del fenómeno de El Niño. Las abundantes cosechas recolectadas actualmente en el Brasil gracias a condiciones atmosféricas favorables limitaron el incremento intermensual de los precios mundiales del azúcar.


También te puede interesar: Back to school: alimentación diversificada para el sano desarrollo de la niñez


El índice de la FAO para los precios de los productos lácteos disminuyó un 2.3% desde agosto, su novena disminución consecutiva, a causa de la baja demanda mundial de importaciones y las cuantiosas existencias en las principales regiones productoras. La debilidad relativa del euro frente al dólar de los Estados Unidos de América también deprimió los precios internacionales de los productos lácteos.

El índice de precios de la carne de la FAO bajó un 1.0% respecto del mes anterior, debido a la combinación entre una escasa demanda de importaciones y abundantes disponibilidades exportables a escala mundial, que hizo disminuir las cotizaciones de las carnes de cerdo, aves de corral y ovino. Por el contrario, la fuerte demanda de importaciones de carne magra, especialmente en los Estados Unidos de América, conllevó un repunte de los precios internacionales de la carne de bovino.

Con información de la FAO.

Tags: Alimentaciónaumento de preciosFAOHambre ceroObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Comunicados

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025
La red

Realzan patrimonio e identidad de Saltillo con iluminación sostenible de su Catedral

septiembre 30, 2025
Comunicados

Fundación Herdez firma convenio con la Red BAMX para desarrollar iniciativa Pacto por la Comida

septiembre 27, 2025
Comunicados

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

septiembre 25, 2025
Load More
Next Post
Medidas para reducir la brecha de equidad en la salud de la mujer

Medidas para reducir la brecha de equidad en la salud de la mujer

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com